x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos desperdician 1,2 horas de luz al día

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
25 de abril de 2016
bookmark

A pesar de las amenazas de racionamiento eléctrico que padeció el país hasta hace unos días, y pese a la conciencia que el tema despertó en buena parte de la ciudadanía, los colombianos seguimos dejando la luz encendida aún cuando no la necesitemos.

Así se desprende del estudio Conciencia y prácticas de consumo energético en los hogares de Latinoamérica, realizado por la compañía Lutron el pasado febrero, justo el que tomó de base el Gobierno Nacional para promover la campaña Apagar Paga, que buscaba reducir el consumo en 5 % durante tres meses para evitar los cortes del servicio.

El estudio se realizó en Bogotá y Cali, en Colombia, y en Brasil y México, y midió las acciones que toman las personas en relación a su conciencia sobre el ahorro energético y el impacto que este tema tiene en cada hogar, y a escala macro como factor del cambio climático.

La medición mostró que Colombia fue el país que más ahorra energía asociado al prendido y apagado de luces en las habitaciones del hogar, con tan sólo un consumo desperdiciado al día de 1,2 horas.

Para llegar a esa conclusión el estudio tomó en cuenta factores como la actitud hacia el ahorro de energía de manera generacional, el conocimiento de las personas sobre su impacto en el medio ambiente y las acciones básicas que llevan a cabo de manera cotidiana, como el encendido y apagado de luces en los principales espacios de una casa y las horas de consumo de aparatos electrónicos.

Además, se evidenció que nueve de cada diez personas considera de vital importancia reducir el consumo de energía en su hogar, pero paradójicamente sus acciones muestran lo contrario: seis de cada diez personas dejan la luz encendida al salir de una habitación.

Pero también se concluyó que en Colombia es donde hay un mayor consumo de energía relacionado al uso de aparatos electrónicos, en especial la televisión y computadora, pues nueve de cada diez colombianos olvida apagar estos aparatos cuando no los están utilizando.

El país con mayor consumo energético fue México, donde las luces permanecen encendidas sin necesidad hasta dos horas diarias, seguido de Brasil, donde suman hora y media de consumo desperdiciado al día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD