Más de 800 muertos, centenares de heridos y miles de desplazados dejó el paso del huracán Matthew por Haití, un país del Caribe que hace apenas seis años sufrió uno de los mayores terremotos del último siglo, con un saldo de 316.000 víctimas mortales.
Las condiciones de pobreza, además, dificultan las labores de rescate y acrecientan el drama humano que vive en este momento el país isleño. Por eso, el presidente Juan Manuel Santos ordenó este viernes al Ministerio de Defensa enviar ayuda humanitaria a Haití.
Lea también: España enviaría a Haití fondos destinados al posconflicto colombiano
El buque ARC 7 de Agosto de la Armada Nacional partirá este sábado de la bahía de Cartagena cargado con una planta de desalinización de agua y 20 toneladas de ayuda humanitaria, como enseres, cobijas, carpas, agua potable, elementos médicos y alimentos no perecederos, entre otros.
Además, informó la Armada Nacional, en el buque viajarán 52 tripulantes, ocho médicos y la Unidad Búsqueda y Rescate Terrestre, conformada por 21 hombres “altamente capacitados en búsqueda y rescate urbano, atención de inundaciones, evaluación de daños y necesidades, construcciones menores y de alojamientos temporales, limpieza de zonas afectadas y remoción de escombros”.
Otros seis miembros de la tripulación irán en helicóptero. Se espera que el viaje de 660 millas náuticas que hay entre Colombia y Haití tarde unas 50 horas.
“Colombia y sus fuerzas son hoy un referente en la región en materia de seguridad y las tareas de atención de emergencias y por supuesto, vamos a prestar nuestro mejor concurso”, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
El almirante Leonardo Santamaría Gaitán, comandante de la Armada nacional, aseguró que “todo el personal está altamente capacitado y certificado. La solidaridad de Colombia esta con los habitantes de Haití y pondremos todo nuestras capacidades humanas y tecnológicas a favor de esta población afectada por este desastre natural”.
Además: Matthew llevó a Haití a otro desastre: 820 muertos
El buque ARC 7 de Agosto es una embarcación construida en Colombia que desde el año 2013 se dedica a las “operaciones de patrullaje, control de tráfico marítimo, búsqueda y rescate, operaciones de paz, ayuda humanitaria y control del medioambiente”, informó la Armada en un comunicado.
¿Dónde va el huracán Matthew?
Matthew nació hace dos semanas como una tormenta tropical y pronto creció hasta ser un huracán de categoría 5.
A su paso por Colombia, el huracán Matthew dejó una víctima mortal e inundaciones en varios departamentos de la región Caribe. Incluso, las jornadas electorales del domingo 2 de octubre se vieron afectadas por las lluvias y los vientos que trajo el huracán a territorio colombiano.
Este sábado el huracán Matthew, que descendió a categoría 1, volvió a tocar tierra estadounidense en el estado de Carolina del Norte, con vientos de 75 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El huracán ya había pasado esta semana por el estado de Florida, en el Sur de Estados Unidos, donde dejó cuatro víctimas mortales a pesar de que el impacto fue menor al esperado.