x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Los Urabeños” se someterán a la justicia: Santos

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO

La organización criminal conocida como “Clan del Golfo” o “los Urabeños” está dispuesta someterse a la justicia, anunció este martes el presidente Juan Manuel Santos.

“El pasado 3 de septiembre, el domingo, recibimos del jefe del ‘Clan del Golfo’ una manifestación expresa de la voluntad de acogerse, de someterse a la justicia. Yo les he pedido al Ministro de Justicia y al señor Fiscal que procedan a evaluar esa solicitud y tomar las acciones pertinentes”, indicó el mandatario en la posesión de magistrados de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

En la carta el jefe de ese grupo, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, manifiesta expresamente la intención que tienen todos sus hombres y él mismo de presentarse ante la justicia.

El Jefe de Estado agregó que se trataría de un sometimiento a la justicia no de una negociación política que era lo que buscaba el grupo. “No hay ninguna posibilidad. Ustedes no son actores políticos, son unos delincuentes, narcotraficantes y si se someten a la justicia la ley prevé que pueden tener algunos beneficios dependiendo de las condiciones en las que se sometan, qué es lo que entregan y cuál es el valor para los colombianos de esa entrega, y ahí se evalúan los beneficios”, les recordó Santos.

El jefe de Estado explicó además que los mensajes de sometimiento del Clan del Golfo se vienen dando desde el año pasado.

“El Clan del Golfo es la organización más poderosa que en este momento estamos confrontando. Estamos detrás de los objetivos de alto valor. Esa presión está dando resultados y la presión la están sintiendo, que desde ya hace algunos meses, desde mediados del año pasado vienen enviando mensajes que quieren someterse a la justicia yo he autorizado a varios funcionarios públicos para que escuchen esas solicitudes de esa organización para someterse a la justicia”, agregó el Jefe de Estado.

El primer mandatario agregó que si el sometimiento de “los Urabeños” se da sería una “gran noticia para la tranquilidad de los colombianos, porque ese es el otro origen de la violencia que todavía queda después de haber firmado la paz con las Farc”, concluyó Santos.

El sometimiento no está previsto en la legislación colombiana: fiscal

Con relación al anuncio el fiscal general Néstor Humberto Martínez explicó que se reunirá con el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, para conocer los alcances de la reciente petición de sometimiento del jefe del Clan del Golfo.

“El sometimiento colectivo de organizaciones criminales, como se sabe, no está previsto en la legislación colombiana. Este será entonces, un asunto que habrá que explorar inicialmente con el señor ministro. En todo caso, desde la perspectiva de la Fiscalía, el sometimiento debe condicionarse cuando menos al cese absoluto de las actividades delictivas, a la entrega del patrimonio ilícito de la organización y claro está, de los cultivos y rutas del narcotráfico”, afirmó Martínez.

Baja de “Gavilán”, el punto de inflexión

El nuevo anuncio se da cuatro días después de que la Fuerza Pública diera de baja a Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”, el cabecilla más radical frente a los acercamientos con el Gobierno. Alias “Otoniel” al parecer le consultaba todas las actividades frente a estos posibles acercamientos y su posición era siempre férrea.

En el discurso de Santos en el que celebró el operativo destacó un mensaje: “Al ‘Clan del Golfo’ les digo: sométanse a la justicia o la alternativa es que todos irán cayendo, uno tras uno. Tarde o temprano, pero caerán”, expresó el Jefe de Estado.

Lea: Nuevo acuerdo de paz abre una ventana a bandas

Promover el sometimiento a la ley de las estructuras de crimen organizado es un mandato del Acuerdo de Paz con las Farc. En el capítulo sobre “Fin del Conflicto”, el punto 3.4.13 se refiere al “Sometimiento o acogimiento a la justicia de las organizaciones antes señaladas”, refiriéndose entre otros a aquellos clanes armados herederos del paramilitarismo.

Allí explica que el Gobierno Nacional, en coordinación con la rama judicial, debe presentar un proyecto de ley para facilitar que las bandas criminales, principal amenaza para la seguridad en el posconflicto, se acojan a la justicia.

Fuentes de la Casa de Nariño le contaron a EL COLOMBIANO que todavía no han presentado dicho proyecto al Congreso, pues están tratando de consolidar un solo texto entre un boceto del Ministerio de Justicia y uno elaborado por la Fiscalía.

Acercamientos

Tal cual ha venido documentando este diario, a través de abogados y asesores espirituales comenzaron en 2014 los acercamientos del “Clan del Golfo” con altos funcionarios del Estado.

El propósito es impulsar un acuerdo que permita desarmar a los cerca de 3.000 integrantes de la organización y otorgarles beneficios judiciales, en el marco de la justicia ordinaria y sin darles estatus político.

El primero en recibir la propuesta fue el entonces vicefiscal General, Jorge Perdomo, y después el senador Iván Cepeda, entre otros. En la actualidad, el proyecto reposa en el despacho del fiscal General, Néstor Humberto Martínez.

Lea: “Urabeños” contactaron a vicefiscal y a Clara López para someterse

Las conversaciones están en proceso, según consta en un documento secreto encontrado en un allanamiento a la finca de un cabecilla de la banda en Urabá, el pasado noviembre, también revelado por EL COLOMBIANO.

Se trata de una carta en la que un abogado rinde cuentas sobre el proceso, indicando que están a la espera de elegir los voceros oficiales del grupo, las condiciones preliminares del acuerdo y que hay dos sitios pensados para adelantar las reuniones exploratorias, en Carepa o San Pedro de Urabá, en el norte de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD