x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paro cívico en Chocó no se detiene

Aunque hay conversaciones con el Gobierno Nacional, la movilización continuará por tiempo indefinido.

  • Pese a las intensas lluvias de las últimas horas, los chocoanos volvieron a marchar ayer en Quibdó. FOTO Juan Antonio sánchez
    Pese a las intensas lluvias de las últimas horas, los chocoanos volvieron a marchar ayer en Quibdó. FOTO Juan Antonio sánchez
20 de agosto de 2016
bookmark

Sin acuerdos avanzaba ayer la mesa de diálogos entre representantes del Gobierno Nacional y los líderes del paro cívico en Chocó.

Inicialmente voceros del Ministerio del Interior afirmaron que ya había puntos en común en materia de salud para la creación de un hospital de tercer nivel en Quibdó, al igual que hospitales de segundo nivel en la subregión del Darién, Pacífico y San Juan. Otro aspecto que supuestamente se había resuelto fue la liquidación de Dasalud Chocó y el pago de pasivos a la red pública y privada.

Sin embargo, voceros del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó desmintieron los supuestos acuerdos. “Había un pacto de confidencialidad que teníamos (con el Gobierno Nacional) en el sentido de ir avanzando en la discusión de los puntos sin que eso significara una negociación propiamente dicha. Ellos han roto ese acuerdo y salieron a decir que ya está lista esa parte de la negociación cuando no es cierto”, apuntó Dillion Martínez desde Quibdó, en diálogo con EL COLOMBIANO.

El secretario ejecutivo del Comité Cívico agregó además que ese punto es complejo y que no se puede dar por cerrado un trato, cuando en los otros nueve puntos no se ha avanzado. Además pidió la presencia de funcionarios de más alto nivel como el Director de Planeación, para que asuman la negociación con seriedad “porque las propuestas en materia vial son indecentes” para el departamento.

Nuevas marchas

Entre tanto, ayer continuaban las marchas en varios municipios de Chocó, reclamando acciones urgentes del Gobierno. Pese a la lluvia de la mañana, miles de quibdoseños salieron a la calles de la capital chocoana para insistir en la protesta pacífica. Para este sábado se tienen previstas varias concentraciones a lo largo del día. De igual forma, el domingo se tiene programada una movilización a partir de las 8:00 de la mañana.

“De 10:00 de la mañana a a 2:00 de la tarde habrá apertura provisional del comercio para que la gente se provea de alimentos”, dijo Martínez.

El día lunes se ha denominado la fecha D del paro, en donde se aspira que en cada municipio el 90 por ciento de la población chocoana salga a las calles, tal cual como ocurrió el pasado 20 de julio.

“La repuesta del gobierno nacional es nula ha manifestado el Viceministro del Interior que no hay cupo presupuestal para el Choco en el 2017, esto ha conllevado a fortalecer el paro”, sostuvo Jorge Salgado, otro de los organizadores de la movilización que ha contado con el respaldo de la mayoría de los chocoanos en todo el departamento .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD