Sin acuerdos avanzaba ayer la mesa de diálogos entre representantes del Gobierno Nacional y los líderes del paro cívico en Chocó.
Inicialmente voceros del Ministerio del Interior afirmaron que ya había puntos en común en materia de salud para la creación de un hospital de tercer nivel en Quibdó, al igual que hospitales de segundo nivel en la subregión del Darién, Pacífico y San Juan. Otro aspecto que supuestamente se había resuelto fue la liquidación de Dasalud Chocó y el pago de pasivos a la red pública y privada.
Sin embargo, voceros del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó desmintieron los supuestos acuerdos. “Había un pacto de confidencialidad que teníamos (con el Gobierno Nacional) en el sentido de ir avanzando en la discusión de los puntos sin que eso significara una negociación propiamente dicha. Ellos han roto ese acuerdo y salieron a decir que ya está lista esa parte de la negociación cuando no es cierto”, apuntó Dillion Martínez desde Quibdó, en diálogo con EL COLOMBIANO.
El secretario ejecutivo del Comité Cívico agregó además que ese punto es complejo y que no se puede dar por cerrado un trato, cuando en los otros nueve puntos no se ha avanzado. Además pidió la presencia de funcionarios de más alto nivel como el Director de Planeación, para que asuman la negociación con seriedad “porque las propuestas en materia vial son indecentes” para el departamento.