La minga indígena que empezó el pasado lunes y que le reclama al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos que se han hecho durante manifestaciones anteriores, se ha movido entre cierres de vías y enfrentamientos entre las comunidades y la Policía.
En un video suministrado por la Policía Nacional se registra cómo son atacados los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios en Cauca y Cesar. En una parte de la grabación se escucha cuando el uniformado reporta “mi coronel, nos están lanzando papas explosivas”, mientras que al final de la grabación, se ve una moto tirada en el suelo y se escucha lo que serían disparos.
Esta mañana estuvo cerrada la vía Panamericana en la vía Cali-Popayán, luego de que los manifestantes atravesaron rocas, llantas y árboles sobre esta vía principal, en los sectores conocidos como La Agustina, El Pital y El Descanso.
La situación se registra desde las 4:30 de la tarde de este miércoles, mientras en Monterilla y Caldono, comisiones del Gobierno Nacional y representantes nativos dialogan sobre 16 puntos planteados por las comunidades aborígenes para superar, en criterio de ellos, la crisis de sus comunidades.
Por bloqueos indígenas, Gobierno dice no tener garantías para negociar en el Cauca
Mientras tanto, el Consejo Regional Indígena del Cauca explicó, mediante un comunicado, que algunos integrantes de las comunidades desatendieron la orden de realizar esta clase de actividades, situación generada por la lentitud del gobierno de atender sus peticiones.
Las comunidades indígenas también cuestionaron los operativos de la Policía, al considerar que se realizan con exceso de fuerza, lo que ha producido heridas en quines hacen parte de las manifestaciones.
21 uniformados heridos
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que en medio de las manifestaciones indígenas que se han registrado en los últimos días “21 miembros de nuestra Policía han resultado heridos, cuatro siguen hospitalizados”.
De acuerdo con Villegas los actos criminales contra la Fuerza Pública son prueba “de los niveles de agresividad que ha tenido que sufrir nuestra Fuerza Pública en estas jornadas recientes”.
Lea más aquí: Indígenas denuncian agresión de la Fuerza Pública durante su protesta
Sobre los uniformados que están en poder de los líderes indígenas, cerca de 20 uniformados, el ministro catalogó dichas acciones como “un secuestro”. Así mismo, indicó que “uno de los policías que fue herido, ya fue entregado a la institución para verificar su estado de salud.
Villegas aseguró que en este momento hay una comisión liderada por la Defensoría del Pueblo y organizaciones internacionales que adelantan conversaciones con las personas que tienen en su poder a los uniformados.
Igualmente, aseguró que hay “cuatro mesas de conversación con distintos protagonistas y organizaciones que van desde lo étnico, nuestros hermanos indígenas, hasta intereses mucho más particulares”.
Sobre los daños materiales, el Ministro aseguró que hasta la fecha hay 48 vehículos dañados entre tractocamiones y carros particulares en todo el país.