Andrés Villamizar, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), anunció por medio de su cuenta en Twitter que este martes presentará su carta de renuncia al cargo por decisión del presidente Juan Manuel Santos.
El funcionario asumió esa responsabilidad en octubre de 2011 cuando se creó la UNP, adscrita al Ministerio del Interior, con el objetivo de unificar los servicios de protección del Estado luego de la liquidación del DAS.
El segundo semestre de 2014 fue uno de los momentos más polémicos desde la creación de la entidad por cuenta de dificultades financieras que, incluso, llevaron a Villamizar a denunciar públicamente la imposibilidad de mantener los esquemas de seguridad de protegidos en varias regiones del país.
Esa situación, que también llevó a un cese de actividades por parte de los escoltas en Antioquia y otros departamentos, fue saldada con un traslado de recursos por parte del Ministerio de Hacienda.
Otro momento crítico se dio en el mes de agosto, cuando el propio Villamizar denunció la existencia de una red de corrupción en la UNP que podía representar un detrimento de $250 mil millones anuales.
Por esos mismo días, fue asesinado en Tarazá, bajo Cauca antioqueño, el periodista Luis Carlos Cervantes. Apenas dos semanas antes había denunciado el retiro de su esquema de protección.
En ese momento y luego de las críticas que se desataron, Villamizar explicó que no es esa entidad la encargada de asignar o retirar esquemas. Agregó que esa decisión responde al concepto del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas (Cerrem).
En su anuncio de este martes vía Twitter, Villamizar agradeció al presidente Juan Manuel Santos y a los cinco ministros del Interior con los cuales trabajó.
En un mensaje a los protegidos, aseguró que “queda a su servicio una entidad sólida, robustecida, depurada de corrupción y de malos manejos”, dijo el funcionario.