El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que en las últimas horas su país ha recibido “migración en masa” desde Colombia, a través del estado Zulia, que limita con los departamentos de Norte de Santander y La Guajira.
“Hemos venido recibiendo migración en masa desde Colombia hacia Venezuela por la frontera, producto de la continuación de la guerra civil en Colombia, de la violencia en Colombia”, dijo el presidente durante su programa semanal de televisión “Los Domingos con Maduro”.
El jefe de Estado precisó que “hasta la madrugada de ayer” habían registrado a 359 colombianos “en un solo punto” de la frontera colombo-venezolana, que se extiende por 2.219 kilómetros.
Dicho punto sería la zona de La Gabarra, Norte de Santander. Informes de prensa informaron que unas 340 familias se habrían desplazado rumbo a Venezuela, a causa de la presencia de grupos paramilitares en la zona.
Sin embargo, dicha afirmación fue desmentida por el presidente de Asojuntas en este municipio, Honer Galván, que señaló que “he preguntado a varios presidentes y ninguno ha visto desplazamientos. Lo que pasa es que acá hay familias venezolanas que han venido a trabajar y de pronto les da miedo y regresan a su país”, indicó Honer Galván.
Asimismo, el general Hugo Alejandro López Barreto, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, aseveró que “en este sector del país no hay Águilas Negras. Han ingresado tropas a cubrir el área abandonada por las Farc en Caño Tomás y desplegaremos tropas sobre la parte norte de La Gabarra”.
No obstante, la organización Comisión de Derechos Humanos del Frente Fronterizo por la Paz informó que sí existe un desplazamiento masivo en la frontera por estos grupos.
“Las recientes amenazas y constreñimientos a la población campesina de la Gabarra (Norte de Santander) por parte de grupos paramilitares viene generando preocupación, temor, angustia en toda la población del Catatumbo y la zona de frontera, ante posibles incursiones similares a la masacre de la Gabarra de 1999”, informó la ONG en un comunicado.
Según reportan, entre el viernes 10 y sábado 11 de febrero se viene presentando un desplazamiento masivo hacia el lado venezolano, huyendo a la presencia paramilitar. Calculan que aproximadamente 200 personas se han desplazado hacia el sector de El Cruce, en El Zulia, Venezuela.
Por lo anterior, el mandatario indicó que el gobernador del Zulia, el chavista Francisco Arias Cárdenas, se dirigirá hasta el punto fronterizo en cuestión pues, afirmó, “pudiera agravarse la situación”.