Al menos una docena de municipios ribereños del Magdalena están en alerta roja debido a la creciente del río a la altura de los departamentos de Magdalena y Bolívar. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, no reportó desaparecidos ni una afectación significativa, sin embargo, al menos en Barranco de Loba hay cerca de 2.500 afectados.
Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, explicó que durante noviembre se han presentado en general 164 eventos relacionados con lluvias en 136 municipios, principalmente en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Magdalena.
De acuerdo con el Ideam, las lluvias de los últimos días han descendido levemente en el país, aunque el Instituto indicó que seguirá lloviendo principalmente en la región Caribe. El municipio con la mayor precipitación registrada ha sido Morales, Bolívar.
Márquez señaló que en las inundaciones que se han presentado como consecuencia de la creciente del río Magdalena no hay desaparecidos ni grandes daños materiales. “Estas inundaciones no son complejas, esperamos que en las próximas horas comiencen a bajar. Están siendo coordinadas por los comités regionales de gestión del riesgo, todavía no son reportados a requerir ayuda de carácter nacional”.
El funcionario explicó que esto está sucediendo debido a que el río está arrastrando apenas las lluvias que se han ido dando en el centro del país. Al igual que con el río Cauca. “Este proceso de arrastre se demora unos 15 días aproximadamente. Por esa razón, tenemos un monitoreo permanente y lo que estamos haciendo es enviando algunas ayudas a los municipios de Magdalena, Sucre y Bolívar”.
Destacó Márquez que en este momento está terminando la jornada de huracanes en el país y se tiene previsto el cierre de la temporada de lluvias a finales de este mes.