x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta roja por desbordamiento del río Magdalena

  • FOTO ARCHIVO- COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO- COLPRENSA
Alerta roja por desbordamiento del río Magdalena
29 de noviembre de 2016
bookmark

Al menos una docena de municipios ribereños del Magdalena están en alerta roja debido a la creciente del río a la altura de los departamentos de Magdalena y Bolívar. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, no reportó desaparecidos ni una afectación significativa, sin embargo, al menos en Barranco de Loba hay cerca de 2.500 afectados.

Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, explicó que durante noviembre se han presentado en general 164 eventos relacionados con lluvias en 136 municipios, principalmente en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Magdalena.

De acuerdo con el Ideam, las lluvias de los últimos días han descendido levemente en el país, aunque el Instituto indicó que seguirá lloviendo principalmente en la región Caribe. El municipio con la mayor precipitación registrada ha sido Morales, Bolívar.

Márquez señaló que en las inundaciones que se han presentado como consecuencia de la creciente del río Magdalena no hay desaparecidos ni grandes daños materiales. “Estas inundaciones no son complejas, esperamos que en las próximas horas comiencen a bajar. Están siendo coordinadas por los comités regionales de gestión del riesgo, todavía no son reportados a requerir ayuda de carácter nacional”.

El funcionario explicó que esto está sucediendo debido a que el río está arrastrando apenas las lluvias que se han ido dando en el centro del país. Al igual que con el río Cauca. “Este proceso de arrastre se demora unos 15 días aproximadamente. Por esa razón, tenemos un monitoreo permanente y lo que estamos haciendo es enviando algunas ayudas a los municipios de Magdalena, Sucre y Bolívar”.

Destacó Márquez que en este momento está terminando la jornada de huracanes en el país y se tiene previsto el cierre de la temporada de lluvias a finales de este mes.

Inundaciones

Dos de los casos más complejos se presentaron en los municipios del Banco (Magdalena) y Barranco de Loba (Bolívar), en este caso, las aguas de río Magdalena se desbordaron e inundaron cerca de 300 viviendas de las veredas de Puerto Jaime, Escubillal, Hatillito, Atascoza Garzo y el corregimiento de Los Cerritos. Hay cerca de 2.500 damnificados y se reportan, además, muerte de aves y daños en cultivos.

Según informó Colprensa, hay temor en los habitantes, es que la amenaza de que el río se desborde en otros lugares. El Secretario de Gobierno de Barranco de Loba, Elkin Herrera Correa, le dijo a Colprensa que “la emergencia demanda la intervención de instancias departamentales para impedir que la situación se salga de control, requerimos costales para reforzar las laderas”, dijo el funcionario.

En El Banco el desbordamiento dejó siete barrios inundados y cerca de 100 hectáreas de cultivos dañadadas. El alcalde Víctor Rangel dijo que ha estado visitando las zonas afectadas y que ha convocando reuniones para analizar el monitoreo del río .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD