x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La próxima semana se definirá si es necesario el racionamiento

  • La consigna del presidente Juan Manuel Santos es seguir ahorrando. FOTO Cortesía Presidencia
    La consigna del presidente Juan Manuel Santos es seguir ahorrando. FOTO Cortesía Presidencia
29 de marzo de 2016
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que los colombianos ahorraron 4,53 % de energía el lunes. “Vamos bien pero necesitamos hacer un esfuerzo adicional. Estamos cerca de lograr la meta que nos hemos puesto cuando iniciamos esta campaña”, explicó el mandatario.

(Lea aquí: Ahorro de energía disminuyó el domingo, pero sigue por encima del promedio)

Santos agregó además que al lanzar la campaña Apagar Paga “los técnicos habían recomendado hacer unos cortes y comenzar a racionar la energía. Pero con la Ministra encargada y yo como Presidente tomamos la decisión de no seguir estas recomendaciones y, más bien, hacer una micro gerencia. Tratar de hacer todo lo que pudiese ser útil en esta campaña y pedirle a los colombianos que ahorraran todos en sus hogares y en sus industrias para evitar hacer cortes o racionamiento, porque eso tiene un costo económico muy alto”, relató.

El Presidente expresó que la meta impuesta para alcanzar el ahorro va viento en popa pero que esta “semana va a ser determinante. En una semana o menos vamos a dar un resultado definitivo sobre si va a haber cortes o no”.

El mandatario de Colombia anunció lo que él llamó resultados positivos derivados del esfuerzo hecho por los colombianos para ahorrar en el consumo de energía. “Tenemos buenas noticias la unidad número cuatro de Termoflores, que había salido de operación por un daño en una de sus turbinas hace más de cuatro semanas, ayer (lunes) entró nuevamente en funcionamiento operando a máxima capacidad. Otra fue Termosierra, que estaba también fuera de servicio, está nuevamente suministrando energía y está a plena capacidad”.

(Lea aquí: Luego de un mes, Termoflores volvió a operar)

Y recalcó, “de manera que esta semana va a ser crucial. Estamos bastante satisfechos con el ahorro que los colombianos han venido haciendo, hemos venido acumulando energía para poder acabar el fenómeno del Niño sin necesidad de racionamiento, sin necesidad de cortes”.

Santos también se refirió a la represa de Guatapé que resultó afectada por un incendio el pasado 15 de febrero. “Vamos a seguir haciéndole una micro gerencia a todo lo que tenemos por delante, a todos los problemas. Por ejemplo en Guatapé ya tienen 16 plantas que están sacando agua para las otras dos centrales del embalse. Eso es algo muy importante. Y por supuesto, que la hidrología también nos debe ayudar a partir de mediados de esta semana tal como el Ideam la ha pronosticado”.

(Lea aquí: Con seis bombas inició evacuación de aguas en represa de Guatapé)

Y finalizó recordándole a los colombianos las pautas de la campaña, que empezó el siete de marzo. “De manera que la consigna es seguir ahorrando porque Apagar Paga. Si las cuentas de la energía llegan por debajo del promedio se van a ahorrar un peso por cada kilovatio ahorrado, y si llegan a consumir por encima del promedio, les va a tocar pagar el doble sobre ese exceso. Acuérdese desconectar los electrodomésticos, desconectar el cargador del celular cuando no se usa, eso puede representar un ahorro hasta del 10 % en la energía de cualquier hogar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD