En una carta filtrada a medios, el organismo sugiere un cambio de fecha en el desarme por condiciones de las zonas.
Mientras con la llegada de los últimos 300 integrantes de las Farc a la vereda Agua Bonita, en La Montañita, Caquetá, totalizando así 6.9000, finalizaba la movilización de las estructuras de esa guerrilla a las Zonas Veredales y Puntos de Transitorios de Normalización, en el país, una carta de la misión de la ONU en Colombia, filtrada a medios de comunicación, entre ellos la agencia Efe, proponía que se replanteara el calendario de entrega de armas por retrasos en las construcciones de las zonas de reunión en las que los guerrilleros deben desmovilizarse.
En la misiva, el jefe de la misión, Jean Arnault, detalla que, de acuerdo con información de la ONU, el proceso de construcción de los campamentos y los sitios monitoreados por la Misión donde...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO