Según la Misión de Observación Electoral (MOE) en los últimos dos meses se han presentado 15 víctimas. Líderes sociales son los más vulnerables.
En lo que va de este año 223 funcionarios elegidos de manera popular, líderes políticos, miembros de juntas de acciones comunales u otras organizaciones han sido víctimas de asesinato, secuestro, atentado, desaparición o amenaza.
De ese total, 43 son líderes sociales o miembros de acciones comunales y 15 se localizan en las zonas veredales donde se concentrarán las Farc y de estos han sido asesinados cinco personas que, al parecer, estarían vinculadas a la campaña del Sí.
Estas cifras fueron reveladas por Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), durante la presentación del Mapa de Riesgo para el plebiscito que se realizará el 2 de octubre.
“Uno esperaría que esa campaña del Sí estuviera más protegida por el apoyo...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO