Son muchas las voces que se oyen sobre los beneficios que traerá la paz para la economía de Colombia, pero son más bien pocas las que explican cómo se va a financiar y de dónde saldrá el dinero que se requiere para la implementación de los acuerdos a los que se acaba de llegar.
Esta es una de las grandes preocupaciones que existe actualmente en el país, pues como muchos sectores concuerdan, el Gobierno Nacional se ha quedado corto en la explicación sobre este tema tan vital, teniendo en cuenta que la financiación del posconflicto tendría una duración de mínimo diez años.
El senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, manifestó que el éxito del proceso de paz radica en el cumplimiento de los acuerdos, por lo que esperan que “una cosa de la magnitud...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO