El alcalde de Arauca (Arauca), Benjamín Socadagui Cermeño, fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por orden de una juez con función de control de garantías de Bogotá.
La juez respaldó la versión del fiscal del caso, quien sostuvo que el burgomaestre representaba un peligro para la comunidad y debido a su cargo, podía obstaculizar el libre devenir del proceso en su contra.
En desarrollo de una audiencia pública, el Fiscal 30 de la Unidad de Protección Democrática indicó que el procesado presuntamente incurrió en los delitos de concierto para delinquir, corrupción del sufragante, fraude procesal y falsedad en documento público.
Según las investigaciones de la Fiscalía a mediados del año 2015, cuando Socadagui Cermeño inició a su campaña electoral, al parecer utilizó mecanismos por fuera de la ley establecida; pues él y su grupo político, al parecer, se habría dedicado desde un principio a corromper al elector, ya que habrían pagado por voto y además al parecer entregaban prebendas y regalos a quienes respaldaban su nombre en las urnas.
El mandatario local, presumiblemente, se dio a la tarea de nombrar en su gabinete a personas allegadas a su familia, a las cuales proyectaba entregar contratos millonarios que debía adelantar su administración.
Sgún la Fiscalía, se conoció por medio de seguimientos telefónicos que para justificar la devolución de dineros por concepto de votos, al parecer entregó documentación falsa, a fin de recibir más plata de la que invirtió.
Asimismo, la Fiscalía determinó que junto con algunos concejales de esa ciudad capital, se habría puesto de acuerdo para llamar a extras a la corporación, solo con el fin de “inflar el presupuesto el cual pasaría de 95 mil millones de pesos a 143 mil millones para gastos e inversión durante su mandato”.
“Tenía acordado con los cabildantes no reparar vías que tuvieran más de cinco reparcheos, pues según lo pactado ello demandaba más trabajo e inversión, lo cual no les dejaba ganancia alguna”, afirma la Fiscalía.
El ente de control afirma que se pudo establecer también que un contrato de la administración anterior relacionado con la instalación de paneles solares que había sido declarado desierto para la ciudad, fue de nuevo activado para al parecer favorecer a sus familiares.
“El fiscal demostró como el procesado utilizando sus contactos, tanto en el Consejo Nacional Electoral, como en la Procuraduría General de la Nación, buscaba desviar resultados de investigaciones que se adelantan en su contra”, afirma la Fiscalía.
En la interceptación telefónica expuesta por la Fiscalía se escuchó lo que uno de sus allegados políticos decía: “con poder y con plata se arregla todo”, refiriéndose al archivo de algunas investigaciones que se llevan en contra del alcalde.
“Se descubrió también que para apoderarse de dinero del erario, el alcalde procesado había acordado con un asesor la creación de dos empresas, las cuales podrían recibir contratos de mínimo cinco mil millones de pesos”, dice la Fiscalía en un comunicado.
Al final de la audiencia, tras no aceptar cargos, Socadagui Cermeño, quien debía cumplir el periodo 2016-2019 en la Alcaldía de Arauca, fue enviado a la Cárcel La Picota, de Bogotá.