Corridos nueve días de la firma del decreto 1844, que otorgó a la Policía Nacional la facultad de incautar cualquier cantidad de estupefacientes –incluyendo las avaladas como dosis mínima–, esta entidad informó que han multado 8.012 ciudadanos por portar drogas en la vía pública.
Dentro de los resultados de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico, 718 personas fueron capturadas, muchas de ellas expendedores que quisieron hacerse pasar por consumidores, recalcó la Policía.
Además, fueron 7,2 toneladas de estupefacientes las que se incautaron en el país.
Vale anotar que el mentado decreto firmado por el presidente, Iván Duque, fortalece el artículo 222 del Código de Policía y el Decreto Único Reglamentario del Sector Defensa, para permitir cualquier incautación de estupefacientes, dejando la decisión a juicio de la autoridad. En ese sentido, el Gobierno ha sido enfático en que no se “penaliza” la dosis mínima.
Por tanto, los resultados expuestos ayer por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía engloban todas las herramientas del Estado para combatir el microtráfico de drogas, no solo del decreto.
Así las cosas, expertos consultados por EL COLOMBIANO llamaron a la cautela frente a la efectividad de las cifras.
“Los decomisos no quieren decir necesariamente que haya baja en el consumo. Son dos datos distintos”, consideró Óscar Palma, investigador del Centro de Estudios Políticos de la U. del Rosario.
En ese sentido, recalcó Julián Quintero, sociólogo y director de la Corporación Acción Técnica Social (ATS), que aún faltan cifras juiciosas que permitan relacionar ambos conceptos, pero de antemano, el panorama no sería positivo: “Cuando a una persona le quitan una dosis, en sustancias fuertemente adictivas y que generan síndrome de abstinencia, el consumidor lo que va a hacer es tomar medidas para conseguirla de manera más rápida, lo que genera el riesgo de que incurra en algún delito o alguna agresión para conseguir una nueva dosis”.
Por eso, concluyó que actualmente se conoce de un aumento de precio de las sustancias en calle a causa de las nuevas restricciones.