Una sobrepresión en la tubería del pozo La Lizama 158 sería la responsable del derrame de lodo y crudo que ha caído y contaminado 24 kilómetros de la quebrada La Lizama, Caño Muerto y río Sogamoso, en el Magdalena Medio de Santander.
Esta es la primera hipótesis a la que llegó el equipo técnico científico de la Universidad industrial de Santander, UIS, que hizo la evaluación de la grave situación ambiental que se presenta en el lugar, por la rotura de un pozo abandonado.
“Es un comportamiento natural del yacimiento, aún así, la razón por la que se sobrepresionó aún la desconocemos. Lo que hay que hacer, lógicamente, es quitarle presión al pozo”, recalcó Nicolás Santos, director de la escuela de Petróleos de la UIS.
Esta misión estará en cabeza de un grupo de expertos que vienen desde Houston, Estados Unidos, y llegarán al país el próximo miércoles. La intervención para bajar la fuerza del yacimiento tendría que darse una vez se hagan los registros necesarios.
“De no surtir efecto, existe un tercer y último plan, que es hacer un pozo de alivio para contener el derrame”, concluyó Santos.
Por parte de los académicos, el siguiente paso es estudiar si los movimientos telúricos registrados en marzo incidieron en el desastre, que deja cientos de animales y manto vegetal muerto a su paso.