x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia se convirtió en exportador de pobreza: Maduro

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
05 de junio de 2015
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el jueves que Colombia, país se ha convertido en un “exportador de pobreza” hacia el país petrolero donde, dijo, existe una comunidad de más de cinco millones de colombianos.

Estos inmigrantes “se vienen y todo lo que traen es necesidad y pobreza, todos vienen buscando educación, trabajo, salud, y vivienda. Colombia se ha transformado en una exportadora neta de pobreza hacia Venezuela”, dijo el mandatario venezolano en un acto gubernamental trasmitido por la televisión estatal VTV.

“Se han venido 5.600.000 colombianos a Venezuela, eso es una emergencia humanitaria, no hay un lugar en el mundo donde se haya salido tanta gente”, aseguró.

Según Maduro, que estimó solo en el último año el ingreso legal de 180.000 colombianos, los ciudadanos del país vecino han migrado a Venezuela “huyendo de la miseria”.

“Cuando vienen a Venezuela las familias colombianas no vienen con riqueza ni propiedades, vienen con la pobreza y el dolor de haber perdido un familiar y cuando llegan a Venezuela se consiguen en nosotros una mano tendida”, dijo.

Maduro, que ha denunciado varias veces la presencia de células violentas colombianas en Venezuela, pidió a las familias de ese país que viven en la nación petrolera que le ayuden a impedir que este “se convierta en un nido de paramilitares de violencia y de muerte”.

“Yo necesito el apoyo de las familias colombianas que están en Venezuela para limpiar a Venezuela de la peste paramilitar que nos han sembrado aquí”, dijo.

Maduro, que asegura que Venezuela es la “principal víctima” de “la guerra en Colombia”, se refirió al conflicto entre el Ejecutivo colombiano y las Farc apuntando a la necesidad de la paz con la que, dijo, colabora a diario y en “silencio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD