x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chavo y Chilindrina viven de la chiripiorca

PEDRO E ÍNGRID son tan amigos como los personajes que interpretan, es más están enamorados. Llegaron a Medellín provenientes de Bogotá solo con su arte y su fe, anhelando mejorar sus condiciones de vida.

  • Chavo y Chilindrina viven de la chiripiorca | Hernán Vanegas | Al Chavo y a la Chilindrina se les puede ver haciendo su espectáculo en los semáforos de San Juan, desde las 8:00 de la mañana. Los fines de semana se van también para Itagüí y Bello. Ahora quieren hacer un nuevo montaje sobre la película Up.
    Chavo y Chilindrina viven de la chiripiorca | Hernán Vanegas | Al Chavo y a la Chilindrina se les puede ver haciendo su espectáculo en los semáforos de San Juan, desde las 8:00 de la mañana. Los fines de semana se van también para Itagüí y Bello. Ahora quieren hacer un nuevo montaje sobre la película Up.
29 de abril de 2010
bookmark

La chiripiorca le da más de 200 veces en el día. Se nota porque el silbato negro que tiene en la boca la anuncia y se va quedando quietecito, con los brazos engarrotados.

La Chilindrina, a su lado, le da una patada en el trasero para que reaccione. Es hora de recoger las monedas porque la luz roja está por irse. Algunos conductores que pasan por el semáforo de San Juan con Carabobo, ceden a su encanto, sonríen y bajan la ventanilla para darles algo.

En el dije de su cadena, el Chavo tiene la foto de Robert, el león del circo en el que trabajaban, y una imagen en la que aparece con su amada chulona, que en realidad se llama Íngrid Caterine Murcia Rodríguez.

En el pantalón, escrito con letras de colores, dice "Salmo 91" y "Dios nos bendice". En la paleta de la Chilindrina se lee: "Dios bendice mi trabajo y nuestra creatividad". Y, con esa fe, llegaron hace 12 días a Medellín, con las ganas de encontrar una oportunidad.

Él, Pedro Ángel Mayuza, es del Valle; ella, de Bogotá. Recorrieron varias ciudades del país y otras naciones cuando hacían parte de un circo y con su propio espectáculo.

Pero luego, desplazados por la violencia, dos veces, pensaron en territorio paisa para vivir de su arte.

"Me encanta regalar una sonrisa y que la gente me la regale a mi", cuenta Íngrid.

En un álbum que guardan en la habitación del hotel en el que se quedan, cerca de su lugar de trabajo, atesoran las fotos que son la evidencia de los lugares que han visitado y los personajes que han conocido, como su ídolo mayor, Roberto Gómez Bolaños.

"Nos fuimos de correría con él. Lo conocimos en vivo y en directo, muy formal", recuerda Pedro y agrega, conmovido, que a su llegada al aeropuerto lo recibieron con otros imitadores.

"Se emocionó, nos abrazó y se puso a llorar".

Mucho amor
Los personajes que interpretan siempre les han gustado y, después de hacer un sondeo, se dieron cuenta que personas de todas las generaciones les tienen mucho cariño.

Por eso, decidieron dejar sus personajes de payasos atrás y convertirse en el Chavo y la Chilindrina.

En la billetera de Pedro Ángel hay varios carnés, de diferentes entidades, que los acreditan como artistas.

Quieren que la gente los vea como personas trabajadoras, que luchan para recoger el dinero diario del hotel y de la comida y, ojalá si queda, para comprar herramientas y vestuario que les permita mejorar su espectáculo.

"Es bonito trabajar así, es duro, pero cuál trabajo no lo es. Siempre hay que lucharla".

Su sueño es que alguien los "descubra" y les abra una puerta, que los contraten y estabilizarse. Mientras tanto, esperan que la gente cambie su visión de los que trabajan en un semáforo. "No todos estamos en ellos para conseguir vicio, solo tratamos de sobrevivir cada día".

Segundos antes de que los carros paren, la Chilindrina le toma la mano a su Chavo y le acomoda la camisa. Es hora de otra chiripiorca.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD