x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con justicia móvil, los servicios llegan a todos los rincones de Antioquia

28 de septiembre de 2015
bookmark

Tan lejos como el corregimiento Vegaez, de Vigía del Fuerte —a siete horas en canoa desde la cabecera municipal— ha llegado la casa de justicia móvil.

También a los corregimientos Santa Rita, de Ituango; Liberia, de Anorí; El Palomar, de Caucasia; La Encarnación, de Urrao, o La Concha, de Nechí, han llegado los servicios de justicia, salud y acceso a la educación que van con este programa.

Desde 2012 se cuentan 108.380 atenciones en 58 municipios mediante esta estrategia según la Administración Departamental.

“A nosotros nos queda muy duro ir a Yalí para poder disfrutar de estos servicios, qué bueno que estén acá”, afirma Luz Estella Arango en la vereda La Máscara, de Yalí.

Realizar trámites ante la Registraduría, el Ejército y La Policía en zonas lejanas del departamento es posible en estas jornadas de la Gobernación, acompañadas por las alcaldías y diversas dependencias del Gobierno Nacional. Se ahorra dinero en transporte, alimentación y en las mismas atenciones, ya que todas son gratuitas.

Según los reportes, los antioqueños que han aprovechado las casas de justicia móvil se han ahorrado 1.700 millones de pesos en el transporte. La Registraduría les ha servido para tener registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía, necesarios para otros trámites. También se ha evitado el gasto de 700 millones de pesos en costos de las diligencias.

“Uno de los problemas que queremos resolver en Antioquia es la desigualdad. Tenemos que ser capaces de llevar las instituciones a las zonas más lejanas del departamento”, señala el secretario de Gobierno de Antioquia, Esteban Mesa García.

Para la alcaldesa de Arboletes, Diana Garrido, estas jornadas tienen un impacto profundo en las comunidades: “Nuestros habitantes ven la esperanza en estas jornadas y esa es nuestra labor como estado, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, señala la mandataria.

La semana pasada la casa de justicia móvil estuvo en los corregimientos, Fraguas (Machuca), de Segovia; El Cedro, de Yarumal, y las veredas Churú, de Vegachí; Helechales, de Toledo, y Sucre, de Olaya.

208
jornadas de casa de justicia móvil han servido a las comunidades más alejadas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD