x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No más zombies del celular

Para luchar contra la distracción que genera estar pegado a una pantalla, surgen estrategias que le devuelvan a las personas la interacción cara a cara.

04 de junio de 2014
bookmark

Volver al Nokia 1100, no tener plan de datos, dejar el celular dentro del bolso en silencio mientras se comparte con amigos o, radicalmente, dejar de tener celular, serían las únicas salidas.

"Pon atención o paga el precio", es uno de los lemas de las muchas campañas que se han emprendido en el mundo para combatir la adicción o necesidad extrema de estar observando su celular, y que tienen todo su despliegue en redes sociales.

Entre amigos, también se han creado ciertas reglas para el uso del celular cuando se comparte en grupo. Juliana Aristizábal, de la comunidad le lectores Zona C, dice que una de las condiciones al salir a comer con sus amigos es poner los celulares en silencio y guardarlos. "Es la única forma de que realmente nos desconectemos del trabajo por un momento, dejando el celular en lo más profundo del bolso".

¿Nos estamos convirtiendo en zombies del celular?

En E.U. una mujer de 34 años de California, fue la primera víctima de una tendinitis en el pulgar provocada por el uso excesivo de Whatsapp. En Francia, Emy Brochu falleció al estrellarse contra la parte trasera de un camión al conducir distraída mientras chateaba con su pareja.

Estas situaciones, sumadas a otras leves como tropiezos en la calle, son la muestra de que la dependencia a los dispositivos móviles está impactando, a veces de forma negativa, nuestra vida diaria. Casi al punto de convertirse en una enfermedad.

"Es una necesidad que nos generamos nosotros mismos por el apego que tenemos a estos aparatos. Apego que, en muchos casos, es generado por el entorno laboral y el estilo de vida, pues hay jefes que nos necesitan conectados", explica Marta Gallego a través de Facebook.

¿Cómo combatir esta dependencia y dejar de caminar y comportarse como zombies frente a una pantalla? Esto fue lo que respondió nuestra comunidad de lectores Zona C

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD