-
Aylan y su familia huyeron de la guerra civil en Siria. -
Su familia procedía de la ciudad Siria de Kobani. Allí, en medio del conflicto murieron 16 miembros de su familia en combates contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). -
Abdulá Kurdi, el padre del niño ahogado ahora no quiere vivir en Canadá, quiere llevar los cuerpos sin vida de sus hijos y su esposa a la ciudad siria de origen. -
Más de 2.000 sirios se han ahogado en el Mediterráneo desde el año 2011 he reportado las autoridades europeas. -
Nilufer Demir fue la fotoperiodista que capturó la imagen de Aylan en las playas turcas: se le había helado la sangre cuando vio el cuerpo del pequeño con su camiseta roja. -
La familia había pagado una suma a traficantes para que organizaran la travesía a la isla de Kos donde fueron detenidos y luego liberados. -
“Después de alejarnos unos 500 metros de la costa, en el bote empezó a entrar agua y se nos mojaron los pies”, relató el padre del niño. -
“Las manos de mis dos niños se escaparon de las mías”, relató Albdulá sobre el momento en que la embarcación naufragó y él perdió a sus hijos. -
Teema Kurdi, la tía de los niños que trabaja como peluquera en Canadá, relató que la familia pidió en Turquía visado para llegar al país norteamericano. -
Los cuerpos de los tres miembros de la familia Kurdi están ahora en el Instituto Forense de la provincia turca de Mugla. -
El hastag #AylanKurdi le da la vuelta al mundo para reclamar por la tragedia de los inmigrantes en Europa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6