Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Firma colombo-china construirá vía entre Cañasgordas y Chigorodó

  • Al consorcio colombo-chino Autopistas Urabá le fue adjudicada este martes la construcción del Autopista Mar 2, en audiencia celebrada por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- en Bogotá. FOTO Edwin Bustamante
    Al consorcio colombo-chino Autopistas Urabá le fue adjudicada este martes la construcción del Autopista Mar 2, en audiencia celebrada por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- en Bogotá. FOTO Edwin Bustamante
22 de septiembre de 2015
bookmark

Al consorcio colombo-chino Autopistas Urabá le fue adjudicada este martes la construcción del Autopista Mar 2, en audiencia celebrada por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- en Bogotá.

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, destacó que Mar 2 “es un proyecto estratégico que mejorará la movilidad y competitividad de la región noroccidental del país y en especial de Antioquia”.

Con la definición del constructor de esta obra, se inicia en firme la tercera fase del megaproyecto Autopistas de la Prosperidad, el más grande de infraestructura vial abocado por el país en su historia, que tendrá un costo cercano a los $15 billones y que incluye 8 grandes proyectos viales.

Mar 2 comprende el trayecto Cañasgordas - El Tigre (Chigorodó). Tendrá una longitud de 245 Kilómetros y la inversión es de 1,31 billones de pesos. Conectará los municipios de Cañasgordas, Uramita, Mutatá y el Eje Bananero.

La obra viene conectada desde Medellín-Santa Fe de Antioquia con una vía de doble calzada, y Mar 1, que es la primera fase de la transformación de la llamada vía al Mar de las Autopista para la Prosperidad, que reducirá el tiempo y los costos del viaje a Urabá desde Medellín y el sur del país.

“Entre las obras de esta autopista se contemplan la construcción de 27 túneles, una variante y 22 puentes y viaductos. Así mismo, se realizará el mejoramiento de la calzada existente entre Cañasgordas y Uramita”, dijo Vargas Lleras sobre este trayecto.

El consorcio ganador Autopistas Urabá lo integran las firmas China Harbour Engineering Company, con 30%; SP Ingenieros SAS, con 30%; Pavimentar SA, con 25%; Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociadas SAS, con 10%, y Termotécnica Coindustrial, con 5%.

En la licitación también participaron los consorcios Proyectos Autopistas al Mar 2, integrado por Cintra Infraestructuras Colombia SAS, con 70%, y MC Victorias Tempranas SAS con 30%; e Infraestructura Vial Para Colombia, integrado por las firmas Controladora de Operaciones, de Infraestructura SA de CV con 35%; CSS Constructores SA, con 40%; Estyma SA, con 10%; Latinoamericana de Construcciones SA, con 10%, y Alca Ingeniería, con 5%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD