Sabiendo que el indicio más señalado por expertos es que el accidente se habría producido por agotamiento de combustible, y que esto presuntamente ocurrió por una mala planeación de la aerolínea LaMia —además de la paralela contingencia de fuga de combustible de Viva Colombia—, cabe recordar que otros clientes fueron transportados por la misma empresa y el mismo avión.
Rutas internacionales, en algunos casos, se llegaron a dar con clientes como empresas petroleras y mineras, además de agencias de turismo y equipos de fútbol. Entre ellos, el club Atlético Nacional, la selección Venezolana de Fútbol, los clubes The Strongest, Blooming, Oriente Petrolero y Real Potosí (Bolivia), el club Olimpia (Paraguay), EcoJet y el Ministerio de Minería (Bolivia), tal como Fénix Entertainment Group (Argentina).
La empresa afirma, no obstante, en su página web, que opera “mediante la utilización de aviones y helicópteros de los tipos y configuraciones aprobadas por la autoridad aeronáutica de Bolivia”.