x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La valla en inglés que instalaron en Medellín para recibir al primer Papa latino

  • La valla en inglés está ubicada en el Oriente antioqueño. FOTO CORTESÍA
    La valla en inglés está ubicada en el Oriente antioqueño. FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
05 de septiembre de 2017
bookmark

A pesar de estar bien escrita, una valla que da la bienvenida al Papa Francisco en cercanías del aeropuerto José María Córdova de Rionegro causó sorpresa y hasta risas entre los antioqueños que se preparan para recibir la visita del Sumo Pontífice el próximo sábado 9 de septiembre.

Todo porque a priori luce contradictorio que entre las piezas diseñadas para expresar la gratitud por la visita del Papa Francisco, que fue declarado por el Concejo de Medellín hijo ilustre de la capital antioqueña, una de ellas esté escrita en inglés, idioma que no es el nativo del máximo jerarca de la iglesia católica:

“Medellin council declares Pope Francis as illustrious son of the city”

El concejal Carlos Alberto Zuluaga, uno de los líderes del acuerdo que fue aprobado por la corporación, explicó que fueron doce vallas, once de ellas en español, las que se instalaron en Medellín y el Oriente antioqueño para recibir al Sumo Pontífice:

“No es fácil que un Papa repita ciudad -Juan Pablo II había visitado la capital antioqueña - y nos sentimos honrados que el Papa Francisco nos ponga en la agenda y esté con nosotros. Yo como católico creo en las ventajas económicas y de fe que trae la visita y por eso declararlo hijo ilustre es una muestra de agradecimiento. Además esas vallas no tuvieron costo para la ciudad ni para el Concejo de Medellín”, explicó el corporado.

Zuluaga opinó además que no debería generar polémica la valla que fue traducida al inglés puesto que nadie garantiza que los miles de turistas que visitarán la capital antioqueña sepan hablar español: “Medellín es una ciudad internacional, de servicios, bilingüe y así está reconocida en los planes de desarrollo. No es para que el Papa la vea, sino para los visitantes.

¿Quién pagó las vallas?

Jesús Aníbal Echeverry, presidente del Concejo de Medellín, aseguró que las vallas de la corporación que se instalaron en la ciudad y el Oriente antioqueño, para contar la condecoración al Papa Francisco, fueron una donación de varios empresarios con motivo del fervor religioso que tiene la ciudad:

“No tuvo ningún costo para el Concejo. Fue un llamado que le hicimos a las empresas de vallas para que hicieran una donación por diez días para que la ciudad se diera cuenta de la importancia de la visita y del reconocimiento que le entregó el Concejo como hijo ilustre a través del Acuerdo.

El corporado explicó que la decisión de ubicar la valla en inglés en inmediaciones del Aeropuerto de Rionegro se adoptó para darle la bienvenida a los cerca de mil periodistas y turistas que visitarán la capital antioqueña por estos días.

Además de estas vallas de reconocimiento que ya adornan la ciudad, el Concejo de Medellín buscará entregarle al Papa Francisco un pergamino con la condecoración y la orden Juan del Corral grado oro como personaje ilustre de la capital antioqueña.

FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
$!FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD