x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tomás Uribe y una estirpe fundadora de pueblos

  • Tomás Uribe y una estirpe fundadora de pueblos
01 de julio de 2016
bookmark
200
años del natalicio de don Tomás se cumplen en 2020, cuyos actos ya se preparan.

Fruto de una ardua labor de investigación en archivos parroquiales, centros de historia, bibliotecas y documentos familiares, el filósofo, abogado y excongresista Gonzalo Gaviria Correa acaba de publicar el libro Don Tomás Uribe Toro, Estirpe de Fundadores, que recoge pasajes inéditos de la vida del fundador del municipio de Valparaíso, a la vez padre del general Rafael Uribe Uribe.

La publicación tiene un singular origen, pues la inició el sacerdote Iván Gaviria Correa (hermano de Gonzalo), quien durante una visita que este le hizo a Amagá, en 2009, le pidió que si llegase a fallecer terminara de escribir el libro que había adelantado con consultas en despachos parroquiales sobre la genealogía de Don Tomás.

Apenas habían transcurrido ocho días cuando falleció el padre “y me dejó semejante herencia”, cuenta Gonzalo.

Además del general Rafael, otros hijos de don Tomás fueron Julián (representante a la Cámara), Heraclio (diputado a la Asamblea de Antioquia y fundador de Sevilla, Valle), y Tomás (médico especializado en Francia, vinculado al desarrollo de Tuluá).

Para Gaviria, llama la atención que don Tomás, a pesar de un ser un autodidacta, fue un hombre de una estructura mental muy formada que le permitía mantener una relación epistolar con el gobernador de la época, y haber sido jefe político del Cantón de Amagá, que también le daba autoridad sobre Titiribí y Jericó. Su visión era muy universal, dice, pues aunque nació en Fredonia (pueblo que fundó su papá, Cristóbal Uribe), se involucró en otras causas regionales.

Tomás le dio vida a Valparaíso con la construcción del primer camino desde el paso de La Pintada hasta la cabecera del municipio que fundó.

También contribuyó con aportes para la construcción del cementerio de San Pedro, de Medellín, e hizo parte de la junta para la construcción del templo de Caramanta.

El lanzamiento del libro se cumple este sábado en Valparaíso con la presencia de varios descendientes del fundador y del general Uribe Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD