x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suspenden toda actividad en canteras de la Autopista a Bogotá

Hasta ayer al caer la tarde habían rescatado 8 cadáveres en el sector de El Cabuyal

  • Hoy continuarán, a partir de las 6:00 a.m., la búsqueda de más cadáveres. FOTO Róbinson Sáenz
    Hoy continuarán, a partir de las 6:00 a.m., la búsqueda de más cadáveres. FOTO Róbinson Sáenz
28 de octubre de 2016
bookmark

Usuarios de la vía y residentes del caserío Barrio Chino, de Copacabana, denunciaron que le habían advertido a Corantioquia la situación que se estaba presentando con el movimiento de tierras en la cantera Las Nieves I, en el sector de la Curva de El Cabuyal, donde en la mañana del miércoles un derrumbe sepultó a unas 17 personas de ellas nueve rescatadas sin vida.

Juan José Garzón, residente en Guarne y educador ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana, dijo que la cantera tiene aproximadamente 10 años y el 6 de octubre le mandó a Corantioquia una denuncia con unas fotos que demostraban el daño que se estaba generando en este sector de Copacabana.

“La respuesta de la corporación fue a los 4 días y me dijeron que un funcionario de la entidad se iba va a comunicar conmigo, pero nunca hizo la llamada. Pedí una cita y jamás me la dieron”, expresó.

Anotó que no entendía por qué dieron permiso en este sitio que tiene una pendiente de 90 grados y hace unos 10 años tenía una cobertura vegetal con árboles como yarumos y siete cueros que protegían el terreno de toda erosión.

“Lo más triste es que también lo denuncié por redes sociales y al fin me sentí solo”, concluyó el educador.

Blanca Loaiza, presidente del Barrio Chino, un caserío de unos 400 habitantes, formado en la parte de baja de la autopista, en el sector de Las Margaritas o Curva de El Cabuyal, indicó que habían denunciado que cada ocho días estallaban dinamita en la cantera y esto les preocupaba, porque se podían presentar filtraciones de agua y originarse un derrumbe y desde el martes eso se empezó a desmoronar.

Indicó que fueron al barrio ingenieros que tomaron fotos y les dijeron que no estaba pasando nada.

Añadió que allí tienen el proyecto de seguir en otros sitios aledaños explotando las canteras y esto se les hace muy raro, porque hace mucho tiempo a ellos como comunidad les anunciaron que desde Zamora (Bello) hasta el Alto de la Virgen (Guarne) es una zona de alto riesgo. Pero, opinó, no solo las minas ilegales causan daños, también las legales.

Recordó que hace un mes llegaron a ese sector cinco muchachos a extraer material con una volqueta y una máquina y a ellos como, no tenían licencia, sí se los llevaron para la Fiscalía y les decomisaron hasta las palas.

Suspenden canteras

En reunión, de carácter urgente, convocada ayer por el Gobernador de Antioquia, Luis Luis Pérez con distintas autoridades, se determinó suspender temporalmente toda actividad minera en la autopista Medellín-Bogotá, desde el kilómetro 2 hasta el 18+500 metros a lado y lado del eje central de la troncal, “hasta tanto no se tengan los estudios técnicos que permitan garantizar que no se presentará una nueva calamidad y se tenga la claridad técnica y conceptual sobre los proyectos que pueden o no continuar allí”.

El representante de Agregados y Proyectos Mineros, dueña de la mina Las Nieves I, César Saldarriaga, le dijo a la prensa que la empresa opera con una licencia otorgada en 2002 por el Ministerio de Minas y fue refrendada en 2006 por una licencia ambiental concedida por Corantioquia, bajo la resolución 04888. “Estos dos organismos de control para este tipo de actividades nos han hecho seguimiento aleatoriamente varias veces den el año y todos los requerimientos que nos han solicitado en su debido momento se han presentado a satisfacción. La última visita que nos hicieron fue hace mes y medio por medio de la Secretaría de Minas de Antioquia y no hubo ningún requerimiento”, dijo.

Aseveró que la posible consecuencia del hecho que ocurrió ayer (el miércoles), ha sido la alta pluviosidad de los últimos diez días en el sector, “lo que pudo haber cargado con agua los taludes y la saturación de esta hizo que se moviera un flujo de lodos y de masa. Entonces la principal probabilidad de la causa de la tragedia son las fuertes lluvias y es uno de los principales factores para tener en cuenta”.

Sin embargo, dijo, “reconocemos que no se descarta otro factor, pero los organismos técnicos están investigando y son ellos los que dirán qué fue lo que originó este movimiento de tierras”.

Concluyó que la empresa tiene en la parte operativa 22 personas y en el momento del alud estaban los 22 allí, pero 11 resultaron afectadas.

El subdirector de Regionalización de Corantioquia, Carlos Andrés Naranjo, agregó que esta cantera tiene una licencia ambiental otorgada en 2006 y es motivo de control y todos los componentes revisados los viene cumpliendo. En abril había solicitado una modificación de licencia ambiental la cual se encuentra en evaluación. “Pero desde el punto de vista de autoridad cuenta con los permisos”, afirmó el funcionario.

Ayer la Fiscalía reveló la identidad de ocho de los nueve cadáveres rescatados: Luis Fernando Baza Pertuz, 39 años: empleado de la cantera Las Nieves I; Dora Luz Cano Quiroz, 48 años: también empleada de la cantera; Jorge Mario Hernández Herrera, 36 años, conductor de moto que iba por la autopista; Yénifer Natalia Isaza Hurtado, 26 años, conductora de motocicleta; Alejandro Jaramillo Castaño, 19 años, motociclista; David de Jesús Ramírez Marín, de 30 años, trabajador de la cantera; Jairo Giovany Guzmán Puerta, de 23, vigilante de la cantera, y Luis Alfonso Acosta, de 54, almacenista de la cantera.

8
cadáveres habían sido rescatados hasta ayer pasadas las 6.00 p.m.

Último rescatado

En horas de la noche de este jueves, los organismos de socorro reportaron el rescate de un cuerpo de los desaparecidos, que sería la novena víctima de la emergencia. Las autoridades trabajaban en su identificación y al parecer se trataba de un motociclista que, al momento del derrumbe, se movilizaba por el lugar de la tragedia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD