Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Supersalud aprueba plan de salvamento de Savia Salud EPS

La red pública y privada espera los 60.000 millones de pesos de los bonos convertibles
en acciones.

  • Tras la aprobación del Plan de Salvamento por los accionistas, el Ministerio de Salud se comprometió a realizar seguimiento mensual y acompañar su cumplimiento. FOTO Manuel saldarriaga
    Tras la aprobación del Plan de Salvamento por los accionistas, el Ministerio de Salud se comprometió a realizar seguimiento mensual y acompañar su cumplimiento. FOTO Manuel saldarriaga
06 de marzo de 2017
bookmark

Luego de más de un mes de aprobado el Plan de Salvamento a 10 años por parte de los Socios de Savia Salud EPS, la Superintendencia Nacional de Salud le dio el aval al mismo, el cual sacaría de la crisis a la EPS más grande de Antioquia.

Así lo informó a EL COLOMBIANO, Juan David Arteaga, secretario (e) de Salud de Antioquia. “Me reuní con el superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, quien me informó de la aprobación del plan por parte de la entidad de vigilancia y control”.

Además, los 60.000 millones de pesos, de bonos opcionalmente convertibles en acciones, que entregaría el Gobierno Nacional a Savia Salud, serían una realidad en este mes de marzo. “También dialogué con el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y el jefe de la cartera está dispuesto a entregar los recursos, una vez se nombre el gerente de Savia en propiedad y su cuadro directivo”, dijo Arteaga.

Reunión de Junta

La EPS que tiene cerca de 1,7 millones de usuarios, realizará una nueva reunión de Junta Directiva, el miércoles 8 de marzo, según informaron las directivas de la EPS.

Los socios deben definir el sucesor de su antiguo gerente, Leopoldo Giraldo, quien renunció para gerenciar Metrosalud.

Como gerente encargada se encuentra desde el 20 de enero pasado, Adriana Velásquez. En la reunión de Junta estarán los delegados del gobernador , Luis Pérez, que son los funcionarios Carlos Mario Montoya, director de Planeación y Adriana María Hernández, secretaria de Hacienda de Antioquia, entre otros.

Savia Salud no tiene gerente en propiedad y, además desde hace dos semanas salieron del cargo cuatro directivos, entre ellos el primer gerente que tuvo la EPS.

Según un comunicado interno de la EPS, ya no laboran más en la empresa, Ómar Perilla Ballesteros, subgerente operativo; Alejandro García Restrepo, jefe de red de aliados; Hugo Escobar López, jefe de gestión del riesgo y, Sergio Pérez, jefe de aseguramiento.

Ómar Perilla fue el primer gerente que tuvo la EPS en sus inicios, en abril de 2013. Quedó además, de gerente encargado tras la renuncia de Carlos Mario Ramírez, a partir de abril de 2016. Trabajó en la secretaría de Salud de Antioquia.

Los directivos salieron de la empresa luego de los difíciles resultados económicos de la EPS, según confirmó Orlando Uribe, secretario de Hacienda de Medellín.

Y es que la situación de la EPS es muy compleja porque según el secretario de Salud de Antioquia, en el año 2015 las pérdidas fueron del orden de 120.000 millones de pesos y 132.000 millones de pesos en 2016.

Directivos del sector pidieron nombrar ejecutivos en propiedad. “Deben tomarse decisiones rápidas por el buen gobierno, que sean ajenos a la política y muy técnicos”, señaló Andrés Aguirre, director del Hospital Pablo Tobón Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD