x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así evolucionan los sobrevivientes del accidente del avión

  • El defensor Alan Ruschel (derecha) fue rescatado con vida del lugar del accidente.
    El defensor Alan Ruschel (derecha) fue rescatado con vida del lugar del accidente.
  • Así evolucionan los sobrevivientes del accidente del avión
  • Así evolucionan los sobrevivientes del accidente del avión
  • Así evolucionan los sobrevivientes del accidente del avión
  • Así evolucionan los sobrevivientes del accidente del avión
29 de noviembre de 2016
bookmark

Aunque las autoridades no han dado un parte definitivo sobre el número de sobrevivientes del accidente de la aeronave RJ85 de LaMia, que transportaba a los jugadores del equipo Chapecoense desde Bolivia hasta Rionegro, ya se conocen las identidades de cinco de las seis personas que fueron rescatadas con vida del lugar del siniestro.

Lea también: Avión que transportaba al Chapecoense se accidentó en La Unión

Según la Alcaldía de La Ceja, hasta el momento han sido rescatados seis heridos, que fueron trasladados a las clínicas de los municipios de La Ceja y Rionegro.

Alan Ruschel

Sobrevivientes del accidente del avión de Chapecoense

Este lateral izquierdo de 27 años reingresó a la nómina del Chapecoense en 2016, pues ya había jugado con el equipo de la ciudad de Chapeó en el año 2013. También fue jugador del Atlético Paranaense, el Internacional y el Juventude, todos de Brasil.

Alan Ruschel fue el primer herido rescatado en el lugar del accidente, en la zona Cerro El Gordo del municipio antioqueño de La Unión.

El parte médico entregado por Guillermo Molina Mesa, director de la clínica San Juan de Dios de La Ceja, detalla que el jugador tiene un trauma abdominal y una luxofractura de columna vertebral.

Lea también: Bajó número de víctimas en accidente de avión de Chapecó

En la clínica San Juan de Dios le hicieron una cirugía que salió bien, pero después fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Somer, donde le practicaron una resonancia magnética. Los médicos están a la espera del resultado.

Ximena Suárez Otterburg

Sobrevivientes del accidente del avión de Chapecoense

Esta auxiliar de vuelo de 28 años fue la segunda persona rescatada y trasladada con vida al centro asistencial. Ximena Suárez Otterburg reside en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, lugar de donde partió el avión siniestrado, según la información de su cuenta de Facebook.

El reporte médico de la clínica Somer, a donde fue trasladada, da cuenta de que la mujer está estable y consciente. Ya se encuentra en una habitación con laceraciones en una pierna.

Rafael Valmorbida

Sobrevivientes del accidente del avión de Chapecoense

Periodista deportivo con más de 20 años de experiencia en radio y televisión, residente de la ciudad de Chapecó. Fue el cuarto herido rescatado en el lugar del accidente y trasladado a la clínica San Juan de Dios de La Ceja.

El reporte médico de esa entidad da cuenta de que el paciente ingresó con “torax paradojal con múltiples fracturas de costillas”. Fue sometido a una intervención quirúrgica y trasladado a la sala de Cuidados Intensivos, donde continúa estable.

Poco antes de partir de Santa Cruz de la Sierra a Medellín, Rafael Henzel publicó una foto en sus redes sociales junto al avión siniestrado:

Jackson Follmann

Sobrevivientes del accidente del avión de Chapecoense

Otro de los porteros del Chapecoense, Jackson Follmann, sobrevivió al accidente. El jugador de 24 años nació en Alecrim, Brasil, el 14 de marzo de 1992. Follmann fue trasladado al Hospital Universitario San Vicente Fundación de Rionegro.

En el hospital reportaron que el joven llegó con politraumatismos. Los médicos tuvieron que amputar uno de los miembros inferiores del futbolista por la gravedad de las heridas. Tiene varias fracturas y lesiones vasculares.

Hélio Zampier Neto

A las 4:40 a.m. de este martes los rescatistas y policías que hacían guardia en el lugar del siniestro escucharon un quejido al interior de lo que quedaba del fuselaje. Pidieron silencio total para poder ubicar a esta persona que se trató del sexto sobreviviente de la tragedia: el defensor Hélio Hermito Zampier Neto, de 31 años.

Una vez lo ubicaron, buscaron herramientas para abrirse paso entre las latas y de inmediato fue trasladado al hospital San Juan de Dios de La Ceja.

Le puede interesar: La cadena de errores que causó la tragedia de Chapecoense

Guillermo Molina Mesa, director de la clínica San Juan de Dios de La Ceja, reportó que el deportista llegó con un trauma severo de cráneo a las 6:39 de la mañana. También tenía traumas abdominales y toráxicos.

Medicina Legal informó que Neto fue sometido a una cirugía de otorrino-ortopedia y actualmente se encuentra en evaluación del postoperatorio.

Erwin Tumirí

El otro sobreviviente fue el técnico aeronáutico Erwin Tumirí, de nacionalidad boliviana. El hombre fue trasladado a la clínica Somer, donde se encuentra estable y consciente, con lesiones en tejidos blandos en el antebrazo y el mentón que no comprometen su vida.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD