Medidas de protección como el cambio de rutina, no transitar uniformados por las calles cuando estén fuera de servicio y portar el arma de defensa personal fueron las recomendaciones que el mando institucional de la Policía les hizo a sus 21.800 hombres de la Región VI que comprende Antioquia, Córdoba y Chocó, para evitar que sean víctimas del “plan pistola” iniciado a comienzos de mayo por el clan del Golfo.
El comandante de esa unidad policial general Carlos Ernesto Rodríguez Cortés indicó que otra estrategia que aplicarán para proteger la vida de sus hombres será el fortalecimiento de las redes de apoyo que en Antioquia tiene 5.226 afiliados, en especial en los municipios pequeños, para que les informen a las autoridades la presencia de personas sospechosas o desconocidas en esas localidades.
Agregó que a los policías que consideren que su vida está en peligro se les recomendó que permanezcan en los comandos e, incluso, si es necesario que cambien de lugar de habitación.
Indicó que en el caso del municipio Pueblorrico, en el suroeste de Antioquia, donde en la tarde del viernes desde la parte alta del pueblo le dispararon a una patrulla del cuadrante con saldo de un uniformado muerto y otro herido, las primeras investigaciones indican que el hecho fue perpetrado por dos o tres delincuentes llegados de otro lugar, que tuvieron la colaboración, de, por lo menos, un habitante de esa localidad.
Por tal motivo, manifestó, a esa población fueron enviados 150 hombres de refuerzo y de investigadores de la Sijín de la Policía Antioquía, con el fin de capturar a los responsables de este ataque.
En cuanto a la víctima del mismo, el patrullero Alejandro Caro, dijo que ayer se realizaron, con la presencia de alto mandos de la institución, las exequias en Bahía Solano, departamento de Chocó.