Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

312 policías se desplazan hacia las zonas de concentración de las Farc en Antioquia

  • Los Policías tendrán uniformes distintivos según su especialidad: seguridad o desarrollo comunitario. Foto Cortesía Policía Antioquia
    Los Policías tendrán uniformes distintivos según su especialidad: seguridad o desarrollo comunitario. Foto Cortesía Policía Antioquia
09 de septiembre de 2016
bookmark

Un grupo de 312 nuevos policías llegaron a Antioquia para reforzar la seguridad en las veredas Carrizal (Remedios), Santa Lucía (Ituango), Llanogrande Chimiadó (Dabeiba) y Vagaez (Vigía del Fuerte), en las que funcionarán las zonas transitorias de concentración de las Farc y un campamento.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo, explicó que los refuerzos partirán este mismo viernes hacia las veredas, en grupos de 78.

“Es la Unidad Especial para la Unificación de la Paz, Unipec, que ya tiene funciones definidas y fueron capacitados previamente con el fin de afrontar los diferentes escenarios que se puedan presentar en esta etapa, además vigilaran los sitios de concentración de las Farc”, dijo.

En cada vereda el grupo se dividirá en dos, y 35 de los hombres estarán asignados a brindar seguridad de la comisión tripartita (gobierno, Farc y veedores internacionales) que será garante de la implementación de los acuerdos, así como de los medios de comunicación y los residentes de cada vereda. “Vamos a garantizar que no haya delitos y a proteger los derechos de los habitantes”.

Los 32 policías restantes son carabineros y técnicos agropecuarios que tendrán labores de gestión agropecuaria y comunitaria, desarrollando proyectos productivos con las comunidades de la zona.

El coronel Pardo confirmó además que en los próximos días también entrarán en operación otras unidades con diferentes especialidades como prevención y educación ciudadana, policía de infancia y adolescencia, policía turística, policía ambiental, inteligencia policial (Sipol) e investigación criminal (Sijín) “con el fin de desarrollar programas de participación ciudadana que nos permitan evitar la llegada de otros grupos armados al margen de la ley que abandonaron las Farc en el territorio antioqueño”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD