Una reducción de los homicidios del 15 % en lo que va de marzo con relación al mismo mes de 2016 y de los hurtos a personas, residencias y motos destacó ayer el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, en el informe de gestión que hizo ante el Concejo de la ciudad.
Según estadísticas del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín (Sisc), hasta el 26 de marzo de 2017 (domingo pasado) se registraron en la ciudad 19 homicidios, lo cual representa una reducción del 13,6 % frente a los 22 de igual periodo de 2016 . Marzo de 2015 tuvo 45 homicidios.
Y comparado marzo de este año con los dos primeros meses de 2017, se vislumbra una disminución mayor: en febrero pasado los homicidios fueron 50, mientras en enero llegaron a 38.
Por encima de la media
El 2016 Medellín terminó con una tasa de 21,52 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La cifra es un poco más alta que la calculada por la Organización Mundial de la Salud, que para una ciudad como Medellín dice que debe ser máximo de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Oscar Gómez, dijo que si la disminución continúa al finalizar 2017 se podrá llegar a una tasa de 19, 34 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Esfuerzo común
Gutiérrez afirmó que el trabajo articulado con la Policía, la Fiscalía y el Ejército ha permitido darle golpes a la delincuencia, lo que se refleja en las estadísticas.
Pero “así como se llega a todas las comunas con la Fuerza Pública, también se seguirá llevando una oferta social para sacar adelante a los jóvenes”, dijo el mandatario local.
Gutiérrez reiteró el llamado a los muchachos a no dejarse llevar por otras personas a integra los grupos armados y, en lugar de eso, aprovechar las oportunidades de estudio y trabajo que se les ofrece desde diferentes entidades oficiales y privadas.
A la espera
Jorge Giraldo, decano de la Escuela de Humanidades de la Universidad Eafit, comentó que no le extraña la reducción en los homicidios en lo que va de marzo.
El experto explicó que hay una expectativa de los grupos criminales de una posible negociación con el Gobierno, aprovechando el ambiente que se creó tras la firma de los acuerdos con las Farc.
Pero también hay otros factores que han sido contundentes, como los golpes a los cabecillas que les ha dado la institucionalidad, que trabaja unida, resaltó Giraldo.
Expresó que en estos momentos en que los homicidios al año están por debajo de los 1.000 casos, la ciudad no se debe desgastar haciendo un comparativo mes a mes, sino pensar en llegar a una reducción que le permita a Medellín estar en la misma tasa de ciudades como Buenos Aires y Santiago, que son más bajas.
En el caso de los hurtos a persona y de motos, dijo que los datos hoy son muy creíbles, porque la gente tiene más opciones de denuncia.
El alcalde Gutiérrez reveló una disminución del 15 % en hurto a personas, en motos del 26 % y en residencias del 40 %.