Una reducción de 13 % en el hurto reportó la Alcaldía de Medellín para el período comprendido entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año.
Según estadísticas de la Secretaría de Seguridad, el delito más denunciado este año por los medellinenses es el hurto a personas: en lo corrido del año se han documentado 2.535 casos de atracos, frente a 2.943 que hubo en 2015. La disminución en este caso es de 14 %.
El segundo tipo de hurto más común en la ciudad es el de motos: 1.747 de estos vehículos fueron robados en los primeros cinco meses de 2016, frente a 1.759 del año pasado. La reducción es de apenas 1 %, equivalente a 12 casos.
La reducción más significativa se presentó en el hurto a residencias, con 244 casos frente a 383 registrados en igual período de 2015, seguido por el de carros que disminuyó en 32 %, pasando de 393 en 2015 a 269 en 2016. En el caso de los establecimientos comerciales, los hurtos pasaron de 646 a 502 casos, lo que significa una disminución de 22%.
Los robos en bancos fueron los únicos que aumentaron en la ciudad, según la Secretaría de Seguridad. De tres casos registrados el año pasado se pasó a seis este año, lo que implica un aumento del 100 % en la ocurrencia del delito.
“Es de destacar que en zonas de alta vulnerabilidad frente al hurto como el Centro, Castilla y Laureles-Estadio, se presentaron reducciones de este delito, lo que da cuenta de los resultados en la lucha contra la delincuencia”, informó el alcalde Federico Gutiérrez a través de un comunicado.
Este resultado contrasta con el aumento de más de 80 % en los homicidios. Gutiérrez dijo en su momento que esos resultados obedecían, en parte, a la lucha entre el crimen organizado. Pero otros “son por problemas de convivencia y tolerancia, riñas entre vecinos, familiares, entre amigos que terminan en tragedia”, dijo.