Mientras paisas y extranjeros disfrutaban de las fondas y tablados de la Feria de las Flores, 20 familias de Medellín se vistieron de luto para dar el último adiós a sus hijos, padres y hermanos.
Aunque los homicidios no tienen que ver con la fiesta de los paisas -ninguno ocurrió en los eventos de la feria ni guarda relación con el festejo-, las cifras muestran que sí hubo un aumento de muertes violentas durante esa semana respecto a los años anteriores.
En comparación con los 10 días de celebración de 2015 y 2016, la de este año fue la semana de Feria de las Flores más violenta, con un total de 20 homicidios ocurridos entre el domingo 30 de julio y el domingo 7 de agosto.
Lea aquí: 20 fiscales más reforzarán lucha contra delincuencia en Antioquia
En 2016, las muertes violentas en los días de celebración en la capital antioqueña sumaron 11 víctimas, mientras que en 2015 la cifra fue de nueve asesinatos -la más baja de los últimos cinco años-.
Eso significa que comparado con el año pasado, la violencia cobró 43 % más víctimas en estos días de feria, aunque el aumento es del 53 % si se equipara con la información de la Dijín de 2015.
Además, los datos muestran un patrón que se repite: todas las víctimas de ese año eran hombres, el 75 % murió por heridas de armas de fuego y el 85 % tenía entre 20 y 44 años.
Según la información del Sistema para la Seguridad y Convivencia de Medellín (Sisc), cinco de ellos tenían antecedentes judiciales o estaban presuntamente involucrados con bandas delincuenciales, mientras que dos fueron asesinados por venganza. Solo un hombre, que fue encontrado en las orillas del río Medellín y que murió tras ser atacado con arma blanca, no se pudo identificar.
Siga leyendo: Polémica por declaraciones del general Óscar Gómez sobre homicidios
Dos eran menores de edad: un bebé de un año que al parecer fue ahorcado por su abuelo en un apartamento de la Loma de los Bernal, y un adolescente de 15 que fue asesinado por un patrullero con su arma de dotación en el barrio Toscana de la comuna 5 (Castilla).
Mientras que en 2016 la mayoría de homicidios en la Feria de las Flores ocurrieron en la comuna 7 o Robledo (seis de un total de once), lo que podría explicarse por un enfrentamiento entre combos del sector, este año los asesinatos ocurrieron en zonas muy dispares: tres en la comuna 16 o Belén, tres en la comuna 10 o La Candelaria (Centro), tres en la comuna 13 o San Javier, dos en el corregimiento de Altavista, tres en la comuna 7 o Robledo, y uno en las comunas 1 (Popular), 6 (Doce de Octubre) y 9 (Buenos Aires).