Los homicidios en el Valle de Aburrá cayeron un 28 por ciento durante 2014 en comparación con el año anterior. Esa cifra representa 375 asesinatos menos, según informó este viernes la Policía Metropolitana.
En el caso de Medellín, la reducción fue de un 29 por ciento. En la ciudad se registraron 653 homicidios frente a 925 de 2013. El alcalde (e) de Medellín, Luis Fernando Suárez, aseguró, además, que durante todo el año se completaron 68 días sin asesinatos.
La disección de las cifras sobre los homicidios en Medellín indica que de las 653 personas asesinadas 49 fueron mujeres y 604 hombres. Además, en el mes de diciembre la disminución en fue del 43 por ciento, 38 casos en 2014 frente a 67 en 2013.
La Alcaldía de Medellín también destacó que en lo corrido de la administración de Aníbal Gaviria la reducción en los homicidios alcanza un 62 por ciento.
Igualmente, en su comunicado de este viernes, la administración municipal señala resultados favorables en diciembre en delitos como el hurto a personas, de vehículos y motocicletas. Esas modalidades presentan disminuciones del 39, 46 y 34 por ciento respectivamente.
Sin embargo, esa reducción que destaca la Alcaldía se refiere exclusivamente a las cifras comparadas de los meses de noviembre y diciembre de 2014.
A diferencia de lo señalado en el caso de los homicidios, no se exponen los resultados acumulados del año ni de lo corrido de la administración. Tampoco se presentan resultados de otras modalidades de hurtos ni de otros delitos como la extorsión o la desaparición forzada.
El balance de la Policía
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó que en 125 operaciones en 2014 capturaron 933 integrantes de organizaciones integradas al narcotráfico y bandas delincuenciales, 92 de ellos cabecillas. En total, 26.429 personas, un promedio de 72 cada día, fueron capturadas por diferentes delitos en el Valle de Aburrá.
De los cabecillas capturados durante el año pasado, Alias “Mono Amalfi” (Odin Belén), “Henry” (La Terraza), “Pocho” (Pachelly), “Tuto” (La Raya), “Ruiz o el Calvo” (La Camila) y “Saya” (La Terraza) son personajes de “alto valor estratégico”, según la Meval.
Además, 16 bandas y dos Odin (Organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico) fueron desarticuladas en el Valle de Aburrá durante el 2014, según indicó la Policía Metropolitana.
El microtráfico sigue siendo un flagelo. Solo en 2014 se incautaron más de quince toneladas de estupefacientes y 30.602 pastillas de drogas sintéticas.