Con un incremento de la Fuerza Pública y labores de inteligencia, la Alcaldía y la Policía enfrentan hoy los conflictos que se registran en Castilla, Robledo y el Centro, los cuales han influido en el aumento de los homicidios este año, con relación a 2015.
En los primeros 20 días de 2016 el número de homicidios llegó a 28, frente a 23 casos de 2015 para un incremento del 21,7 por ciento.
En Robledo se han registrado 7 asesinatos, al igual que en el Centro, que también reportó otros 7. Les siguen Castilla, con 3; Aranjuez, con 3, y Villa Hermosa, con otros 3 episodios violentos.
El corregimiento San Cristóbal tiene 2 homicidios y de a uno, Buenos Aires, Manrique y Guayabal.
No hubo homicidios hasta el 20 de enero en las comunas de San Javier, (comuna 13), Belén, El Poblado, Santa Cruz, Popular, 12 de Octubre, Laureles, La América y los corregimientos Palmitas, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.
Humberto Tobón, coordinador de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá, opinó que los sectores de Castilla y Robledo presentan, desde los últimos años, un conflicto complicado y en el caso de Castilla fue la única comuna que en 2015 no tuvo reducción en los homicidios.
Respuesta a operativos
Comentó que lo que ha notado en el comienzo de este año, además de una lucha en el centro y noroccidente de la ciudad por el control de la extorsión y el microtráfico, en Castilla se evidencia una reacción de las bandas en contra del anuncio del alcalde Federico Gutiérrez, de una seguridad integral y de mano fuerte para enfrentarlas y, para eso, ya presentó una oferta institucional que los está atacando en un sector donde ha habido ausencia del Estado.
“Entonces puede tratarse de una correlación de fuerzas y esto ya lo habían hecho cuando el exalcalde Aníbal Gaviria quiso controlar el espacio público del Centro y los combos encabezaron dos asonadas muy fuertes y obligaron al comercio a cerrar sus establecimientos, entonces la anterior Alcaldía tuvo que bajar la guardia frente a esa problemática”, afirmó.
Reconoció que hasta el año pasado sí hubo una reducción de los homicidios, pero aumentaron los robos, asaltos callejeros, las extorsiones, los desplazamientos forzados y en el discurso del actual Alcalde se ha planteado eso, de quitarles ese dominio territorial.
En Castilla, anotó, la banda “Los Machacos” dominaba la extorsión, pero ante los golpes que ha sufrido, otras estructuras quieren entrar en ese negocio y por eso se están enfrentando.
Pero, en otros sectores también se nota que las bandas quieren manejar un bajo perfil como ocurre con “Los Triana” en la zona nororiental, pera ahí siguen con sus acciones delictivas y consolidando su dominio.
El Secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, anunció que con la Policía y toda la institucionalidad se le está haciendo frente a esta problemática y en Castilla a los cuadrantes les llegó un refuerzo de 200 hombres de la Policía y se aumentó la labor de inteligencia.
En el caso del centro, dijo, van siete homicidios. Cuatro han sido, uno por una riña, otro por intolerancia, uno más por robo de un celular y el miércoles murió un delincuente a manos de un escolta que reaccionó a un atraco.
El comandante Operativo de la Policía Metropolitana, coronel Diego Vásquez, informó ayer que en desarrollo de las acciones contra las bandas enfrentadas en Castilla y Robledo, el Gaula capturó a alias “Perro”, uno de los jefes de “Los Machacos”, quien lideraba las extorsiones a los buseros
1
mujer fue asesinada el miércoles y se convirtió en el primer feminicidio de 2016.