x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín capturaron a Santiago Uribe, hermano del expresidente

  • La Fiscalía General de la Nación capturó este lunes al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe. FOTO COLPRENSA
    La Fiscalía General de la Nación capturó este lunes al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe. FOTO COLPRENSA
  • El hermano del expresidente fue llevado por agentes del CTI al búnker de la Fiscalía en Medellín donde se encuentra en este momento. CORTESÍA BLURADIO
    El hermano del expresidente fue llevado por agentes del CTI al búnker de la Fiscalía en Medellín donde se encuentra en este momento. CORTESÍA BLURADIO
  • Uribistas se concentran en la Fiscalía desde las 4:00 de la tarde para protestar por la captura del hermano del expresidente. FOTO ALEXANDER MACÍAS
    Uribistas se concentran en la Fiscalía desde las 4:00 de la tarde para protestar por la captura del hermano del expresidente. FOTO ALEXANDER MACÍAS
29 de febrero de 2016
bookmark

La Fiscalía General de la Nación capturó este lunes a la 1:00 de la tarde en el barrio El Poblado de Medellín a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, confirmó la Fiscalía.

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia le dictó medida de aseguramiento sin medida de excarcelación por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir en el caso de los 12 apóstoles.

El hermano del expresidente fue llevado por agentes del CTI al búnker de la Fiscalía en Medellín donde se encuentra en este momento. Por otra parte, la defensa de Uribe Vélez en representación de Jaime Granados, confirmó la acción de la Fiscalía, y manifestó que por el momento no emitirán ninguna comunicación frente al hecho.

Según el senador de Centro Democrático, Ernesto Macías, Álvaro Uribe no está enterado de la captura de su hermano pues se encuentra en un conversatorio en el Wolfson Campus de Miami Dade College, ubicado en el downtown de Miami.

La captura se llevó a cabo por la investigación que se adelanta por su supuesta relación con el grupo denominado los ’12 apóstoles’. Uribe es investigado por la supuesta conformación de grupos armados y el presunto homicidio de Camilo Barriento Durán, ocurrido entre Yarumal y Campamento el 25 de febrero de 1994.

(Lea también: Lo que hay detrás del caso de los “12 apóstoles”)

El abogado Daniel Ernesto Prado, quien defiende a las víctimas del grupo paramilitar conocido como “los 12 apóstoles”, aseguró que se estarían hablando de unos 33 homicidios en el municipio de Yamural (Antioquia) desde el año 1993 al 1994, los cuales –según el penalista- “se le hace referencia a los paramilitares de los 12 apóstoles, en donde se señala a Santiago Uribe como parte del mismo y a la hacienda La Carolina como la base del grupo paramilitar”.

El hermano del expresidente fue llevado por agentes del CTI al búnker de la Fiscalía en Medellín donde se encuentra en este momento. CORTESÍA BLURADIO
El hermano del expresidente fue llevado por agentes del CTI al búnker de la Fiscalía en Medellín donde se encuentra en este momento. CORTESÍA BLURADIO

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, calificó como “una persecución política” la decisión de la Fiscalía de dictar orden de captura contra Uribe Vélez.

Recibimos esta noticia con inmenso dolor por lo que significa para el país el que se estén perdiendo las libertades democráticas y que este Gobierno corrupto, a través de una Fiscalía corrupta, se dedique a la persecución de personas honorables con golpes políticos, mientras busca la impunidad para los terroristas”, dijo.

El senador José Obdulio Gaviria, también del Centro Democrático afirmó que personas cercanas al expresidente Uribe se concentrarán al frente de la Fiscalía en Medellín para protestar lo que ellos califican como un “secuestro ordenado por Perdomo y cía”.

Uribistas se concentran en la Fiscalía desde las 4:00 de la tarde para protestar por la captura del hermano del expresidente. FOTO ALEXANDER MACÍAS
Uribistas se concentran en la Fiscalía desde las 4:00 de la tarde para protestar por la captura del hermano del expresidente. FOTO ALEXANDER MACÍAS

La representante a la Cámara por Antioquia del Centro Democrático, Margarita Restrepo, indicó que la “captura contra Santiago Uribe no es de carácter judicial, es una clara determinación política”, anotó.

El testimonio de “Don Mario”

Cabe señalar, que el mismo fiscal citó este mes a declarar al exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, para que diera a conocer su versión sobre la presunta relación de Uribe, con los grupos paramilitares de la época.

En ese sentido, la Fiscalía buscará que ‘Don Mario’ señale los supuestos nexos de Uribe con el grupo denominado los ’12 apóstoles’ y, de esa forma, determinar si la investigación se archiva, después de 20 años de indagaciones por parte del ente acusador.

Frente al anunció, el expresidente Uribe denunció presuntas presiones por parte de la Fiscalía, para las personas simpatizantes de su partido Centro Democrático, y en esta situación de su familia.

“’Don Mario’ preso por nuestro Gobierno, consentido en el búnker, declarará el miércoles contra mi hermano. Azuzado por el Gobierno y la Fiscalía”, señaló el senador en su momento.

Y es que en sus declaraciones recientes Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, ha señalado que el entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe, tuvo relación con la muerte del empresario Pedro Juan Moreno; además, el exjefe paramilitar aseguró que el hoy senador de la República sostuvo una reunión con Carlos Castaño y varios ganaderos de Antioquia.

En 2015, en la Corte Suprema de Justicia no prosperó una tutela con la que Santiago Uribe, solicitaba que se resolviera su situación jurídica por la investigación que se adelanta por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado.

En la tutela, Uribe Vélez argumentaba que ha sido investigado desde 1996 y que a la fecha no se le ha resuelto nada. No obstante, la Corte negó la tutela al estimar que no se presenta en este caso por parte de la Fiscalía una actitud de abandono, ni de indolencia, ni de “una actitud displicente o visiblemente antojadiza”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD