El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, confirmó este martes en Medellín que presentará un proyecto para derogar la ley 1786 de excarcelación que calificó de “deplorable”.
“El fiscal se ha comprometido con las autoridades de Antioquia y Medellín y vamos a presentar un proyecto de ley simplemente derogando la ley 1786. De otra manera creo que no vamos a hacer suficientemente contundentes para poder ganar esta lucha contra el delito”, indicó Martínez, luego de un consejo de seguridad con el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.
Según Martínez, los delincuentes están saliendo a las calles valiéndose de esta ley. “Aquí (en Medellín) en el último año han sido excarcelados 1.200 delincuentes y están haciendo cola 360 más. De esa manera es imposible que estemos dedicados las autoridades a combatir a los delincuentes a capturarlos y atraparlos con las manos en la masa y las leyes favoreciendo su libertad para seguir acechando a los ciudadanos de bien”, afirmó.
El fiscal reveló que estas excarcelaciones masivas cerca de la mitad son violadores sexuales que han afectado a menores de edad. “El tendero de San Antonio de Prado que a través de dulces afectaba la integridad de los niños y niñas del barrio se nos salió excarcelado por virtud de esta ley”, indicó. Y agregó que la otra mitad son beneficiados de la ley de excarcelación por formar parte de organizaciones criminales: “secuestradores, extorsionistas y miembros de organizaciones criminales”.
“En una de las Odín (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico) se han dado unas excarcelaciones muy delicadas que pueden alterar el desarrollo de la seguridad ciudadana”, indicó Martínez.
El funcionario del ente investigador reconoció que la lucha que se viene dando en Medellín y en todo Antioquia contra la criminalidad se está viendo empañada por la calidad de las leyes, una denuncia en la que ha sido reiterativo el alcalde Gutiérrez.
“Esta lucha contra el delito y las organizaciones criminales se está viendo empañada y afectada por la calidad de las leyes. Malas leyes contra el delito fomentan la acción criminal”, afirmó.
20 fiscales en Antioquia y plan contra ollas de vicio
Por otro lado, Martínez anunció la llegada de 20 nuevos fiscales de los cuales 13 estarán en los municipios de Antioquia, 5 de ellos en Turbo y 7 en Medellín. Y agregó que serán 516 los fiscales que llegarán a todas las regiones del país “para permitir un mejor acceso a la justicia”.
También anunció que en el municipio de La Pintada se abrió una nueva sede de la Fiscalía con el fin de descentralizar y mejorar la administración de justicia.
“Hemos pasado revista al desenvolvimiento de los homicidios, del hurto (en Medellín), y hemos definido unas políticas de acción muy claras. Las organizaciones criminales no se van a empoderar, van a sentir la acción directa de la justicia. Y nos hemos convocado para dentro de un mes con el Gobernador y el Alcalde para ver los resultados de las políticas”, anunció.
También confirmó que la política de guerra frontal al robo de motocicletas que tuvo resultados de tasas superiores al 36%, de crecimiento negativo, la van a implementar en la lucha contra los expendios de estupefacientes en el departamento.
“Vamos a multiplicar por 10 las acciones contra las ollas en todos los municipios del departamento. Y dentro de un mes los funcionarios nos presentarán los resultados de esta acción”, concluyó Martínez.