Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Se alarman porque queremos someter a las bacrim”: Gutiérrez

  • FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
09 de julio de 2017
bookmark

El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga se refirió este domingo a la polémica suscitada por el proyecto de Ley de acogimiento y sometimiento a las estructuras criminales que se estaba desarrollando en Medellín con organizaciones del crimen organizado como “La Oficina” y “el Clan del Golfo”.

Gutiérrez Zuluaga sostuvo que no entiende por qué se ha generado polémica con un proyecto de sometimiento de las bandas criminales sustentando con uno de los puntos del Acuerdo de paz con las Farc, sabiendo que hay “muchas personas que defienden que gente que ha cometido crímenes gravísimos no paguen un solo día de cárcel y tengan curules y participación política”.

Lea aquí: La historia secreta del proyecto de paz con “La Oficina”

“¿Por qué entonces se alarman porque combatimos a las estructuras criminales?, porque no negociamos con ellas, sino que, por el contrario, las queremos llevar al sometimiento. Aquí estamos buscando cárcel para ellos”, dijo el mandatario local.

Además, afirmó, que seguirá firme con su idea de combatir a las estructuras criminales en la ciudad para diezmarlas.

“Mis acciones siempre han sido coherentes y claras y es duro contra las estructuras criminales, golpes cada vez más fuertes, justamente para que entiendan que la última opción que tienen es someterse al Estado y a la justicia. Los resultados han sido contundentes: 1800 capturas, 75 de ellas jefes de las estructuras criminales”, aseguró.

El Alcalde aclaró, que aunque no participó en la realización del proyecto, brindó espacios para que la Fiscalía, la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y otras entidades debatieran sobre el tema.

Siga leyendo: Proyecto de paz con bacrim se cocinaba en Medellín

“Cuando se planteó en un momento determinado desde varios sectores de La Habana, un articulado que decía que había que crear una Ley en el tema del sometimiento de las estructuras criminales, seguramente mucha gente en el país se preguntaba, bueno cómo hacerlo y cómo someterlos en el marco legal y lo que se abrió fue un espacio de discusión donde muchos sectores pudieron participar, inclusive sectores de la institucionalidad, de la Fiscalía, la Agencia Colombiana para la Reintegración y hay que aclarar que una Alcaldía no aprueba ni presenta un proyecto de Ley, eso lo aprueba el Congreso. Y además sobre el tema se tiene que dar un debate público”, explicó.

El mandatario local recordó que el proyecto atravesó dos momentos:

“En noviembre del año pasado la llamada “Oficina” saca un comunicado donde dicen que expresan su voluntad de paz que ellos están dispuestos a someterse a un proceso de paz o a una negociación a través de una comisión en la que estuviera incluido el Alcalde, el Gobernador y otras personas y que esperaba respuesta del Gobierno”, y afirmó que cuando se enteró, se negó rotundamente porque “mi posición con ellos es que nada hay que negociar porque le han hecho daño a la gente y el único camino deber ser el sometimiento”.

Luego, indicó, que el pasado 23 marzo de 2017 la misma “Oficina” volvió a publicar un comunicado en el que “se va con toda en contra de Claudia Carrasquilla -en su momento directora de fiscalías en Medellín- y de Federico Gutiérrez diciendo que nuestra política represiva en nada ayudaba a la paz urbana”, por lo que continuó “dando golpes fuertes y contundentes” porque, para él, la única opción tiene que ser el sometimiento de los criminales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD