x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

General Gómez se disculpó por declaraciones sobre homicidios en Medellín

  • General Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. FOTO DONALDO ZULUAGA
    General Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. FOTO DONALDO ZULUAGA
09 de agosto de 2017
bookmark

Una frase infortunada que el general Óscar Gómez dijo este fin de semana a EL COLOMBIANO generó todo un revuelo en la opinión pública y abrió el debate sobre el valor de las vidas humanas para el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Cuando uno de nuestros periodistas le preguntó por el aumento de homicidios durante los días de Feria de Flores, el general aseguró: “Aquí a la gente de bien no la asesinan, a los que están matando son aquellos que tienen problemas judiciales”.

Para el sociólogo Max Yuri Gil, presidente de la Corporación Región, la declaración del general legitima de alguna manera esa “modalidad de violencia que tanto daño le ha hecho a nuestro país; la mal llamada limpieza social, porque le hace el juego a los que sostienen que es a los delincuentes a los que están matando y eso está bien, cuando es todo lo contrario”.

Lea aquí: Polémica por declaraciones del general Óscar Gómez sobre homicidios

Por eso, este miércoles, el general Gómez se disculpó en el programa Cita Urbana de Caracol Radio.

“Yo creo que es de caballero decir que si el mensaje que quise transmitir no fue el correcto, es el momento para pedir excusas, y en nombre de los hombres y mujeres que integramos la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, (les digo que) es nuestro deber proteger la vida y honra de todas las personas. En este caso, los antioqueños”, señaló el comandante de la Meval.

El general Gómez afirmó que con su frase quería “transmitir fue un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía antioqueña, a los visitantes, a los extranjeros, de que podían disfrutar de todos los eventos de la feria y que no iban a tener ningún dificultad de seguridad, y efectivamente así sucedió”.

Siga leyendo: Esta semana de feria fue la más violenta de los últimos tres años

El comandante de la Meval reconoció que la policía atendió un número importante de riñas y que sí hubo homicidios, pero aclaró que estos no tienen que ver con la celebración de la feria.

“Se presentaron unas situaciones ajenas a la Feria de Flores y que lamentamos, y que es nuestra obligación investigar”, afirmó Gómez Heredia.

En los diez días de la feria se presentaron 20 homicidios en Medellín, 43 % más que en el mismo período del año anterior.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD