El hombre encargado de la Secretaría de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas Restrepo, fue capturado este martes. Del proceso en su contra, hasta ahora, sólo se sabe que investiga por el presunto delito de concierto para delinquir agravado.
Durante el año y medio que duró en el cargo -presentó su renuncia cuando se enteró de la orden de captura- Villegas acompañó al alcalde Federico Gutiérrez en la estrategia de lucha contra el crimen organizado, que ha sido la punta de lanza de su administración.
Aquí están algunas de las declaraciones más importantes de Villegas mientras estuvo al frente de la seguridad de Medellín.
Enero de 2017 - “la Oficina no existe”
A comienzos de año y mientras hacía referencia a las bandas criminales, Gustavo Villegas declaró que “la Oficina” no existe. Sus palabras fueron respaldadas por el director general de la Policía, el general Jorge Nieto, aseguró que “la Oficina” -la estructura criminal más grande del Valle de Aburrá- ya no existía.
Esas frases generaron una amplia discusión que Villegas zanjó el 3 de febrero de 2016, cuando aclaró: “Estas estructuras van mutando. Lo que anteriormente se denominaba ‘la Oficina de Envigado’ hoy puede tener una vigencia. Esas personas continúan en actividades delictivas, pero en otras organizaciones y dedicadas de otras maneras a ejercerlas. De manera que ese hecho de haberlas denominado de esa forma, en cierto punto empezó a estigmatizar ese sector, así también como lo hizo ‘los Urabeños’ que hoy son denominados el ‘Clan Úsuga’”
Junio de 2016 - No hay ola de inseguridad
Un inusitado aumento en los homicidios -incluyendo a varios extranjeros dentro de las víctimas- pusieron en alerta a la ciudad.
En ese momento y en diálogo con EL COLOMBIANO, Villegas habló de los enfrentamientos entre bandas y los problemas de convivencia, como causas de esos homicidios. Y declaró: “No hay una ola de inseguridad, no hay alarma general ni amenazas contra los turistas”.
Enero de 2017 - Las bandas quieren tumbar al alcalde
Tras conocerse sobre unas amenazas contra la vida del alcalde Federico Gutiérrez, el entonces secretario de seguridad declaró en la emisora “W Radio” que en la ciudad hay “una alianza de jefes de grupos criminales de Medellín buscan desestabilizar al gobierno y tumbar al señor alcalde”.
Villegas agregó ese día que los golpes contra las Odines (Organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico) eran el detonante de las amenazas.
Mayo de 2017 - Estructuras criminales seguirán existiendo
En una entrevista concedida al programa “Cita con Pascual” de Caracol Radio, Villegas declaró que en la ciudad había controles territoriales de la ilegalidad. Y agregó: “las estructuras criminales existen, han existido y seguirán existiendo”.
Enero de 2016 - Que las autoridades digan si hay algo mal hecho
El diario “El Tiempo” le preguntó a Villegas por los cuestionamientos que hubo tras su nombramiento como Secretario de Seguridad, por la investigación -ya archivada- por los contratos entregados al empresario Felipe Sierra, condenado por nexos con paramilitares.
En medio de las explicaciones, el funcionario dijo: “Solo respondo a los hechos y no puedo dedicar mi tiempo a continuar contestando eso (...) Y como lo dije en su momento, que sean las autoridades las que investiguen y digan si hay algo mal hecho”.