A las 9:30 a.m. del pasado sábado una denuncia llegó hasta las instalaciones de la Brigada XI del Ejército, en el Bajo Cauca antioqueño, diciendo que un grupo de supuestos paramilitares había llegado hasta el casco urbano del corregimiento de Puerto López, en el municipio de El Bagre.
Lee: Asociación campesina denuncia incursión paramilitar en corregimiento de El Bagre
El coronel Gabriel Marín, comandante de esa brigada, le dijo a EL COLOMBIANO que hasta el pasado miércoles sus hombres habían estado en la zona, pero luego fueron movidos hacia el norte para dar apoyo a algunas operaciones especiales.
“Por eso cuando supimos de la noticia sacamos un helicóptero inmediatamente para sobrevolar la zona, que no encontró nada anormal. Incluso tenemos los videos que grabó el piloto”, dijo.
Al mismo tiempo una tropa de 100 hombres fue enviada hasta el sitio para verificar y -en caso de ser necesario- reaccionar ante los ilegales. Sin embargo, el coronel Marín dicen que se encontraron informaciones contradictorias.
“Muchas personas dijeron que no vieron nada, pero otras aseguraron que había dos hombres vestidos de civil y con armas largas en la zona rural”, precisó. Al ser cuestionado por la posibilidad de que los lugareños no hablaran por temor a represalias, el coronel dijo que la presencia de los uniformados es garantía para la población.
¿Y la denuncia?
La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó, Aheramigua, denunció que este sábado un grupo de hombres armados llegaron hasta el corregimiento Puerto López, del municipio de El Bagre, al parecer en busca de líderes sociales.
“El día de hoy 1 de julio, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, un grupo de alrededor de 50 hombres pertenecientes a las ‘Autodefensas Gaitanistas’ se tomaron la cabecera del corregimiento Puerto López (...) Los paramilitares portan armas largas, de combate, algunos de ellos están uniformados y con brazaletes de identificación y otros se encuentran de civil”, dijo la Asociación en un comunicado.
Según Aheramigua, ese grupo armado ya había amenazado a la Asociación y a dos de sus principales líderes, Jairo Rodríguez y Gloria Granados, quienes tuvieron que huir del lugar.
Antonio Cerpa, secretario de Gobierno de El Bagre, aseguró que a su oficina llegaron las denuncias de la asociación y dijo que, según la información recolectada en el sitio, los hombres armados estuvieron apenas unos minutos en el corregimiento, al que habrían ingresado a través del río Tigüí.
Consejo de Seguridad
El coronel Marín, acompañado de más fuerza pública, encabezará un consejo de seguridad este domingo en Puerto López. “Vamos a escuchar a la comunidad, sus dudas y denuncias. También a los líderes de la Asociación para establecer qué pasó”, agregó.
Según el Ejército, Puerto López ha sido un territorio disputado por el “Clan del Golfo” (antes “Urabeños”) y el Eln. Por estos últimos hace presencia el frente “Resistencia Guamocó”, al mando de alias Steven y con unos 10 hombres.
Entre tanto, los paramilitares están representados por el grupo “Libertadores de Zaragoza”, integrado por unos 20 hombres al mando de alias “Hernán”.
EL COLOMBIANO trató de comunicarse telefónicamente con líderes comunitarios del corregimiento, pero dos de ellos se negaron a dar declaraciones.