x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan a presunto financista del plan pistola de “los Urabeños”

  • Detalle del cartel de los más buscados, donde aparece alias “el Boyaco”. FOTO: cortesía de la Policía.
    Detalle del cartel de los más buscados, donde aparece alias “el Boyaco”. FOTO: cortesía de la Policía.
23 de mayo de 2017
bookmark

Un grupo de Comandos Jungla de la Policía capturó a Ómar Noguera Camacho, alias “el Boyaco”, un presunto narcotraficante sospechoso de financiar el plan pistola de “los Urabeños” contra la Fuerza Pública.

Sucedió en la mañana de este martes, en el marco de la Operación Agamenón, cuando los comandos desembarcaron por soga desde los helicópteros en la vereda Zapindonga, del municipio antioqueño de San Pedro de Urabá.

Fuentes judiciales le contaron a EL COLOMBIANO que “el Boyaco”, contra quien había una orden de captura por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes, fue sorprendido en una finca, ubicada en la frontera de aquella localidad con el departamento de Córdoba. Al parecer no hubo enfrentamientos y le incautaron medios electrónicos de almacenamiento de información.

Noguera Camacho aparecía en el cartel de los más buscados de la organización “los Urabeños”, también llamada “Clan del Golfo”. El Gobierno había asignado una recompensa de 128 millones de pesos por información que condujera a su arresto.

El informe de la captura, conocido por este diario, indica que la cúpula de la estructura delictiva le había ordenado a “el Boyaco” que tomara las riendas de los negocios de Uldar Cardona Rueda, alias “Pablito”, un cabecilla dado de baja por la Policía el pasado 2 de mayo, en Arboletes; este hombre coordinada las redes del grupo en Córdoba, Meta y el Bajo Cauca antioqueño.

Su muerte y la de tres supuestos escoltas, en medio de un enfrentamiento cuando celebraban un cumpleaños, es una de las razones por las cuales la banda desató el plan pistola, que a la fecha deja 10 policías asesinados y cerca de 30 heridos en ocho departamentos del país.

El informe policial señala que, presuntamente, Noguera llevaría 15 años delinquiendo en facciones narcotraficantes, con rutas de exportación a Centroamérica y Europa, y que entre sus tareas tendría la coordinación de algunas minas ilegales en los Llanos Orientales.

“Alias ‘el Boyaco’ venía liderando la financiación del plan armado contra la Policía a nivel nacional, como retaliación a la neutralización de ‘Pablito’ y el avance operacional de la Fuerza Pública contra la estructura criminal”, precisa el informe del caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD