Hasta una finca entre los municipios de El Peñol y Guatapé, en el Oriente antioqueño, llegaron los agentes de Secciónal de Inteligencia Policial (Sipol), en el marco de la operación Theron, a capturar a Cristian Camilo Mazo Castañeda, alias “Sombra”, de 34 años y cabecilla de la Odín Robledo.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó en la noche del sábado que la captura de “Sombra” se dio gracias al accionar conjunto de la Dijín de la Policía y la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Lea aquí: La conversación de “Sombra” y un subalterno sobre el crimen de los “embolsados”
“Uno a uno van cayendo. Medellín quiere vivir en paz”, dijo el mandatario en sus redes sociales. El capturado estaba en el cartel de los más buscados de Robledo, comuna 7 de Medellín.
Recomendamos: “Los embolsados”, un crimen macabro que no deja rastros .
El prontuario de “Sombra”
Según las autoridades, “Sombra” llegó al mundo criminal por el bloque Héroes de Granada de las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc, donde se hizo famoso por su crueldad.
Tras la desmovilización de los paramilitares, en 2005, “Sombra” empezó a delinquir en la organización delincuencial Robledo, la que más territorio ocupa en el Valle de Aburrá, con influencia en las comunas Robledo, San Javier, La América, Laureles, Belén y en los corregimientos de San Cristóbal y Altavista.
En ese entonces, la Odín Robledo era comandada por Freyner Alonso Ramírez García, alias “Carlos Pesebre”, quien actualmente purga una condena en la cárcel La Picaleña de Ibagué.
Tras la captura de “Carlos Pesebre”, el mando de la Odín Robledo quedó en manos de “Camilo el Grande”, quien fue capturado en noviembre del año pasado y reemplazado por alias “Sombra”.
De acuerdo con la Policía, “Sombra” fue el encargado de liderar las confrontaciones territoriales por el control de las rentas criminales de la zona noroccidental de Medellín, específicamente en Belén Zafra, donde también delinquen “los Pájaros”.
Gutiérrez celebró la captura de Mazo Castañeda y elogió que este presunto criminal solo haya estado cuatro meses al mando de la organización, cuando antes, según él, un líder como “Sombra” podía pasar 30 años delinquiendo.
“Aquí lo que tenemos es una lucha ética en contra de ellos. Nosotros estamos del lado de la ciudadanía, que se mamó de las estructuras criminales”, dijo el mandatario de los medellinenses.
Le puede interesar: La “Odín Robledo” es el objetivo estratégico de las autoridades
El crimen de los “embolsados”
Junto a “Chucho Iván”, “Zurdo” y “William”, “Sombra” es señalado como responsable de la serie de crímenes que horrorizaron a la capital antioqueña en diciembre de 2017 y enero de 2018.
En esos meses, justo después de la captura de alias “Tom”, empezaron a aparecer cadáveres desmembrados y envueltos en bolsas plásticas o en sábanas en distintos lugares de la ciudad.
Solo el último día de enero, cinco cadáveres “embolsados” fueron encontrados en un radio cercano del occidente de Medellín, en las comunas 7, 11 y 13. De acuerdo con las investigaciones, las víctimas habían llegado cinco días antes a vender drogas en una zona donde opera la Odín Robledo. Por eso, los principales sospechosos de los homicidios fueron “Sombra” y sus secuaces.
Mazo Castañeda era solicitado por una Fiscalía Especializada y será procesado por los delitos de homicidio agravado, extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
Así es la finca donde “Sombra” se escondía de las autoridades: