La eps mixta Savia Salud anunció que ya no hay recursos para pagar los servicios y medicamentos que no están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (No Pos).
Voceros de la entidad señalaron que esta situación tiene a Antioquia ante una inminente emergencia en salud.
“La crisis financiera de la salud en Antioquia tiene en riesgo la vida de los afiliados al Régimen Subsidiado, es decir, a las personas más pobres y vulnerables del departamento”, señaló esa entidad en un comunicado público, en el que informa que hoy dará más detalles a la prensa sobre su crítica situación financiera.
Savia añadió que para los afiliados al Régimen Subsidiado es “más peligroso padecer una enfermedad grave que hace un año”.
Desde su cuenta de Twitter @saviasaludeps, la eps mixta de la que son socios la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y Comfama ha trinado que “No fue dulce la Navidad ni feliz el año nuevo para la salud en Antioquia, la iliquidez nos llevó a una crisis nunca vista”.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, ha señalado que Antioquia superó los topes de acceso a servicios del No Pos.
Aunque Gaviria ha puesto a Savia Salud como ejemplo en el país, al tener 1.700.000 afiliados, lo cierto es que su situación financiera es difícil.
Los estados financieros de Savia Salud EPS, a 15 de septiembre de 2015 señalaban un total en los pasivos por 384.000 millones de pesos, mientras que en ese mismo periodo en 2014 era de 238.000 millones de pesos.