x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Restos del cardenal Alfonso López Trujillo serán trasladados a Medellín

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
11 de mayo de 2017
bookmark

La solicitud del Papa Francisco, de escoger un lugar propicio para la inhumación de los restos del cardenal colombiano Alfonso López Trujillo (1935-2008), condujo a la Catedral Basílica de Medellín.

Así lo confirmó este jueves la Arquidiócesis de Medellín, al anunciar que el próximo lunes 15 de mayo llegarán, provenientes de la parroquia Santa Ana del Vaticano, los despojos mortales de quien fuera arzobispo de la capital antioqueña entre 1979 y 1991.

El hecho será celebrado con una eucaristía en la Basílica Metropolitana un día después, a las 10:00 a.m., presidida por monseñor Ricardo Tobón Restrepo: “Con esta celebración profesaremos nuestra fe en la resurrección de Cristo, cumpliremos el deber de encomendar a quien ha sido pastor de la Iglesia y acogeremos una disposición del Santo Padre”, dijo el Arzobispo.

A pesar de no ser antioqueño -nació en Villahermosa, Tolima- el cardenal Alfonso López Trujillo desarrolló buena parte de su carrera en la iglesia católica en la capital antioqueña. El 2 de febrero de 1983 fue nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II.

En la fecha de su muerte, el 19 de abril de 2008, López Trujillo estaba radicado en el Vaticano desde donde venía presidiendo el Consejo Pontificio para la Familia. La férrea defensa del modelo de familia tradicional basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer y en contra de la planificación y el aborto, incluso en casos de violaciones, le valió numerosas polémicas.

También fue acusado de perseguir a teólogos de la liberación como Leonardo Boff, Jon Sonbrino y Gustavo Gutiérrez y de pertenecer al lado más conservador de la Iglesia junto a Joseph Ratzinger (Benedicto XVI).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD