Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue el rescate (y la recuperación) de una boa constrictor herida en Antioquia

  • Funcionarios de la Umata (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria) socorrieron al animal. FOTO CORTESÍA
    Funcionarios de la Umata (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria) socorrieron al animal. FOTO CORTESÍA
  • La herida puso en peligro la vida del animal. FOTO CORTESÍA
    La herida puso en peligro la vida del animal. FOTO CORTESÍA
  • Así fue el rescate (y la recuperación) de una boa constrictor herida en Antioquia
  • La boa se recupera en la regional de Corantioquia en Caucasia. FOTO CORTESÍA
    La boa se recupera en la regional de Corantioquia en Caucasia. FOTO CORTESÍA
  • Así fue el rescate (y la recuperación) de una boa constrictor herida en Antioquia
14 de marzo de 2018
bookmark

Una boa constrictor de tres metros y un campesino de 1.70 de estatura, que realizaba labores de campo, se encontraron en zona rural de Valdivia, con tan mala suerte que una de las aspas de la guadañadora con la que el hombre trabajaba lastimó al reptil en parte de su extensa y variopinta cola.

El hecho ocurrió la semana pasada, a menos de cinco minutos del casco urbano de Valdivia (Norte de Antioquia), y requirió un operativo exprés para salvar al exótico animal que pesa más de 20 kilos:

La herida puso en peligro la vida del animal. FOTO CORTESÍA
La herida puso en peligro la vida del animal. FOTO CORTESÍA

“Lo primero fue capturar al animal y empacarlo en un costal para poderlo curar en el pueblo. Nos pusimos en contacto con veterinarios de Corantioquia y nos recomendaron limpiarle la herida con suero - a presión- y aplicarle un cicatrizante para evitar una infección”, relata Julián Gaviria, zootecnista asociado a la secretaría de Agricultura, quien fue uno de los encargados en socorrer al reptil que se debatía entre la vida y la muerte.

Mientras tres personas se turnaban en sostener, y coser al animal con seda quirúrgica, hicieron una vaca para comprar un meloxicam que mitigara el dolor producto de las lesiones. Además construyeron un guacal improvisado para que la boa pudiera ser trasladada por un funcionario de Corantioquia a la regional en Caucasia para continuar con sus cuidados.

La boa llegó a manos de Corantioquia desde el pasado miércoles, tiempo en el que ha estado en recuperación y observación a cargo de biólogos y veterinarios.

Rescate y recuperación de boa herida en Valdivia

Una vez se recupere de una infección en la herida, que obligó a repetir el lavado en la herida y a volver a suturar la cola del animal, será liberada.

Carlos Andrés Naranjo Bedoya, subdirector de Regionalización de Corantioquia, detalló que es frecuente que lleguen este tipo de reportes en dicha región de Antioquia y aclaró que la boa constrictor no es una especie venenosa por lo que la primera recomendación es no agredirla ni lastimarla:

“Esta zona del Norte y Bajo Cauca es hábitat natural de esta especie. La liberación se hará en uno de los reductos de bosques, cerca a caños y humedales, que hay en la región y que están retirados de las vías.

Durante el 2017, Corantioquia protegió y liberó 1197 animales, entre reptiles, aves y mamíferos. Una de las especies más representativas en estos casos es la boa constrictor.

La boa se recupera en la regional de Corantioquia en Caucasia. FOTO CORTESÍA
La boa se recupera en la regional de Corantioquia en Caucasia. FOTO CORTESÍA
$!Rescate y recuperación de boa herida en Valdivia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD