x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pide proteger a trabajadores de Hidroituango

  • Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
09 de junio de 2018
bookmark

La Procuraduría le solicitó este sábado a EPM, y al Consorcio Ituango verificar las condiciones de seguridad y de salud de los trabajadores que adelantan labores para superar la emergencia en la represa de Hidroituango, al tiempo que formuló recomendaciones dirigidas a garantizar su integridad laboral.

“Se solicitó la ejecución de un simulacro de evacuación total de los trabajadores de la represa de Hidroituango, el cual debe adelantarse de manera conjunta entre EPM, el Consorcio y las respectivas ARL; además de tener el acompañamiento de las tres entidades”, afirma un comunicado del ente de control.

La entidad, también instó en la realización de una evaluación psicosocial de todos los empleados frente a su nivel de estrés laboral y otras patologías que se asocien al factor de riesgo que se está presentando.

Requirió además al Ministerio de Trabajo el envío de inspectores para que hagan seguimiento permanente al estricto cumplimiento de las normas relativas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales

De igual forma, instó a las cajas de compensación familiar Comfenalco (Consorcio Ituango) y Comfama (EPM) a colaborar con la adopción y puesta en marcha de las medidas de prevención y corrección a que haya lugar para garantizar el bienestar de los trabajadores.

Durante la visita se indagó sobre los distintos controles que se debieron haber establecido, el funcionamiento del plan de emergencias que se tiene contemplado actualmente y el protocolo de evacuación existente.

Así mismo, la Procuraduría verificó si EPM y el consorcio CCC Ituango han identificado nuevas amenazas o señales de peligro luego de la situación presentada el pasado 28 de abril.

Finalmente, se solicitó que las ARL Colmena y Sura mantengan el acompañamiento en Hidroituango y realicen actividades de manera coordinada para garantizar a todos los trabajadores sus condiciones de salud y seguridad.

Estas peticiones hacen parte del informe elaborado por una comisión de la Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente que se desplazó hasta HidroItuango en compañía de funcionarios del Ministerio del Trabajo y Administradoras de Riesgos Laborales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD