Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Policía Antioquia ejecuta plan para frenar homicidios

Desde el sábado, hasta la media noche de hoy, se adelanta en los municipios antioqueños el plan “72 horas por la seguridad”.

  • Con la intervención de la Fiscalía y la Sijín se realizan registros en residencias de varios municipios. También se hacen controles a las personas en las vías públicas. FOTO Cortesía Policía.
    Con la intervención de la Fiscalía y la Sijín se realizan registros en residencias de varios municipios. También se hacen controles a las personas en las vías públicas. FOTO Cortesía Policía.
22 de enero de 2018
bookmark

Para hacerle frente al incremento de los homicidios que en los primeros 20 días de 2018 fue del 60 % con relación a igual período de 2017, la Policía Antioquia realiza desde el amanecer del sábado en los 100 municipios de su jurisdicción el plan “72 horas por la Seguridad”.

Hasta ayer, en el transcurso de 2018 en las poblaciones de Antioquia, diferentes a las de Urabá, Magdalena Medio y Valle de Aburrá, se registraban 75 homicidios, frente a 47 casos de igual período de 2017.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Mauricio Sierra, manifestó que los operativos se efectúan en todas las localidades de su jurisdicción, pero con especial énfasis en los municipios de Yarumal, Andes y Caucasia, que son en los que más se han incrementado los asesinatos en el comienzo de este año.

Las estadísticas de la Policía Antioquia este año dicen que, hasta el sábado, en Andes iban 7 homicidios, frente a uno en igual período de 2017; en Yarumal 6 casos, mientras que en 2016 no hubo asesinatos durante los 20 primeros días de enero, y en Caucasia van seis, contra dos del año pasado.

En total se desplegaron para estos operativos 4.000 de los 5.600 uniformados con que cuenta esa entidad en el departamento.

Durante las primeras 36 horas de las acciones policiales, hasta la tarde de ayer domingo iban 41 personas capturadas, 21 de ellas por expendio de estupefacientes.

En estas redadas cayeron en Caucasia, alias “el Abuelo”, presunto integrante del clan del Golfo, señalado por las autoridades de ese municipio de haber participado en el homicidio, a principios de enero, de un integrante de la comunidad Lgtbi y de otros cuatro asesinatos el año pasado en esa localidad.

De otra parte, en Guarne fue sorprendida una banda integrada por tres hombres y una mujer, dedicada al asalto de fincas, robos a residencias y atracos a personas en los municipios del oriente cercano.

Los delincuentes cayeron en desarrollo de los registros que viene haciendo la Policía cuando huían luego de haber asaltado a una persona a la que le hurtaron un bolso con dinero y su teléfono celular.

Según el comandante de la Policía Antioquia, los atracadores huían en dos motos acondicionadas en los tacómetros con caletas para guardar las armas de fuego con las que intimidaban a sus víctimas.

El coronel Sierra agregó que, hasta ayer, iban 30.000 personas registradas, de las que se verificaron los antecedentes, gracias a la plataforma de consulta de antecedentes, con las cuales están equipados los uniformados que hacen estos operativos.

El alcalde de Andes, John Jairo Mejía, afirmó que durante 2017 en ese municipio se registraron 30 casos de homicidios y que la situación actual es más preocupante.

El mandatario local criticó el constante cambio de comandantes de Policía, tanto de la estación de la cabecera municipal como las de los corregimientos Santa Rita y Tapartó. “Las estructuras criminales se organizan, mientras que la Policía no puede llevar un proceso serio de investigación, porque prácticamente cada dos meses llega un nuevo jefe”, comentó.

Indicó que la población es muy grande y por ser un polo de desarrollo del Suroeste antioqueño y su dinamismo económico recibe una población flotante alta y es escasa la presencia de la Policía en la zona rural.

Rafael Alzate, secretario de Gobierno de Guarne, en el Oriente de Antioquia, manifestó que la banda capturada en su municipio deberá responder por los delitos de hurto agravado y concierto para delinquir.

El plan culminará hoy a las 12:00 p.m.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD