x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pico y placa sigue en los diez municipios del Valle de Aburrá

El Consejo Metropolitano admitió que la medida ha aportado a la calidad del aire. En La Estrella y Caldas sigue el nivel de riesgo.

  • El nivel de contaminación del aire ha mejorado con las medidas de pico y placa o tras restricciones. FOTO Donaldo Zuluaga
    El nivel de contaminación del aire ha mejorado con las medidas de pico y placa o tras restricciones. FOTO Donaldo Zuluaga
09 de abril de 2016
bookmark

Aunque la calidad del aire en el Valle de Aburrá registra mejoría por las lluvias y las medidas tomadas en las localidades, la contaminación continúa en niveles de riesgo y por eso el pico y placa sigue en los diez municipios.

Ayer, dos puntos de medición -la Universidad Lasallista en Caldas y la estación Metro de Itagüí- registraban niveles de PM2.5 de 53 y 56 micras, considerados, en el primer caso, dañinos a grupos sensibles (niños, adultos mayores y personas enfermas) y dañino para todos en el segundo caso.

Ante la situación, los alcaldes, luego de un Consejo Metropolitano en el Área Metropolitana en el que evaluaron la situación, confirmaron que la medida ha sido efectiva y por eso la mantendrán.

Aníbal Córdoba, secretario de Tránsito de Girardota, respondió que “evaluamos la efectividad de la medida, que ha sido muy positiva, se ha visto la mejoría en el ambiente y decidimos seguir el pico y placa hasta nueva orden”. Han impuesto 110 comparendos.

El alcalde de Itagüí, León Mario Bedoya, expresó que la restricción vehicular y de motos ayuda a la calidad del aire y “por eso soy partidario que la medida continúe”. Resaltó que se ha logrado que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del tema.

Sara Cuervo, secretaria de Movilidad de Envigado, precisó que en la calidad del aire y en la movilidad la mejoría es notable: “se siente la acogida de los ciudadanos a la medida y seguimos con ella”. Dijo que Envigado tiene sus propios medidores de calidad del aire.

El jueves, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, levantó las restricciones al ejercicio físico y aunque mantuvo la restricción hasta ayer que tenían las volquetas de circular solo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., no hizo anuncios de prolongarla por más días.

48
micras registró ayer el Museo de Antioquia, inferior al nivel de riesgo para la salud.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD