x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pacientes deben comprar los medicamentos

Médicos de la antigua Saludcoop de la 80 denuncian falta de insumos y medicamentos. Piden soluciones rápidas.

  • Personal asistencial de la clínica Esimed protestó ayer y obstruyó el tráfico de la Av. 80 de 8:00 a 9:00 a.m. FOTO jaime pérez
    Personal asistencial de la clínica Esimed protestó ayer y obstruyó el tráfico de la Av. 80 de 8:00 a 9:00 a.m. FOTO jaime pérez
20 de julio de 2016
bookmark

“Si usted tiene el dinero para comprar el medicamento o el insumo que requiere en un servicio de urgencias, pero son las 2:00 a.m. y no encuentra de forma rápida dónde adquirirlo, su vida o la de su ser querido puede complicarse”.

Con estas palabras explicó Alejandro Urbina, médico del servicio de urgencias de la clínica Esimed Medellín (antigua Saludcoop de la 80) el calvario que viven los pacientes por la falta de insumos y medicamentos desde hace varios meses.

Urbina explicó que los medicamentos e insumos se compran, pero son insuficientes y el paciente pierde el servicio de oportunidad, o sea la opción que la Institución le preste una atención de manera adecuada.

Los médicos de la clínica Esimed protestaron ayer por falta de insumos, medicamentos y pago del salario. (Les adeudan la primera quincena de julio).

La falta de atención oportuna y con los medicamentos suficientes, ha llevado a los usuarios y familiares a atacar al personal asistencial: el afiliados enfrenta y le reclama a quien tiene en frente y esos son los profesionales del sector salud que lo atienden.

Carolina García Sánchez, medica general, reveló que hace unos días, algunos médicos estuvieron escoltados y la fuerza pública intervino ante la agresividad de los pacientes que exigían una mejor atención. “No tenemos insumos, suministros médicos, antibióticos, sistemas para nebulizar los niños con asma”.

El médico Urbina, sostuvo que se volvió cotidiano que al paciente en urgencias y se le entregue la lista de los medicamentos e insumos que debe comprar para su correcta atención.

La médica García, se dolió de que Saludcoop lleve intervenida cuatro años y no se vean soluciones pronto ni efectivas.

No obstante, Graciela Guiral, abuela de una paciente sostuvo que “a mi nieta la atendieron bien. Llegamos hoy (ayer) a las 2:00 a.m. porque tiene dengue”.

Intentamos contactar a directivos de Estudios e Inversiones Médicas, Esimed, pero nos informaron que solo se pronunciarán las directivas desde Bogotá. Las páginas quedan abiertas a su versión de estos hechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD