En un espacio amplio que cumple las funciones de acopio de suministros electromecánicos, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, oriente de Medellín, reposan cabinas, cables, soportes y ménsulas.
Algunos están aún en el embalaje que los protegió en su transporte desde Francia y otros ya se encuentran fuera del guacal listos para cumplir su función.
Son suministros que en el momento indicado serán transportados a las futuras estaciones de la Línea H del Metrocable que se espera esté lista en marzo de 2016.
La primera pilona se instaló el 9 de abril pasado y seis meses después las obras van tomando forma ante la mirada, a veces impactada y a veces indiferente, de los habitantes y transeúntes de los barrios Alejandro Echavarría, Villa Turbay y la Sierra, entre otros, en el oriente de Medellín.
La obra civil se encuentra en un 60 por ciento. Cerca del 95 por ciento de los equipos importados de Francia están en Medellín y, están instalados en un 85 por ciento, indicó Felipe Pulgarín, profesional de la dirección de Planeación del Metro.
Esta línea tendrá tres estaciones: Oriente; Las Torres, en el sector San Antonio-Las Torres y una final, Villa Sierra, ubicada en la línea divisoria entre los barrios La Sierra y Villa Turbay.
En la estación Alejandro Echavarría (que se llamará Oriente) los usuarios del Tranvía harán conexión con el metrocable y viceversa.
Este mes comenzó el tendido del cable de telecomunicaciones, que permite controlar los movimientos de las cabinas durante su recorrido. En diciembre de 2015 y enero de 2016, empezarían las pruebas de las cabinas que serán graduales.
La idea es que al finalizar marzo de 2016 se entregue el servicio a los usuarios, así como las obras de urbanismo.